Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA SAO PAULO- Ibovespa cerró 2006 en su mayor nivel histórico

El Ibovespa cerró el jueves con una leve baja de 0,12% a 44.473 puntos, tras haber marcado el miércoles el récord de 44.526 puntos, en consonancia con las bolsas estadounidenses, y a la espera de mayor participación del capital extranjero en las empresas nacionales, explicaron los operadores a la AFP.

SAO PAULO (AFX-España) - El principal indicador bursátil brasileño, el Ibovespa, cerró 2006 este jueves, en la última sesión del año de la Bolsa de Sao Paulo, con un crecimiento de 32,97% y en su mayor nivel histórico.

Simultáneamente, el riesgo país -que mide la confianza de los inversores en el pago de la deuda soberana del país- se redujo a su mejor nivel histórico, 192 puntos.

La moneda brasileña, en tanto, completó este jueves -también en la última jornada del mercado cambiario en 2006- una valorización de 8,56% a lo largo del año, al cotizarse a 2,137 reales por dólar.

A lo largo del año el Ibovespa acumuló ganancias de casi 33% sobre el último cierre del año pasado (33.455 puntos). En 2005, el indicador creció un 27,7% por encima del nivel de fin de 2004 (26.196 puntos).

La operativa de la Bolsa de Valores de Sao Paulo (Bovespa), que concentra el movimiento bursátil brasileño, estuvo condicionada en 2006 por diversos factores, dijeron los operadores.

Señalaron, entre ellos, la esperanza de un próximo 'investment grade' (grado inversor) tras la baja de la deuda externa y de los intereses; la desconfianza en la evolución económica estadounidense y mundial; y la campaña electoral que acabó con la reelección de Luiz Inacio Lula da Silva, quien el lunes iniciará otro mandato de 4 años.

La evolución del índice mostró así una fase de euforia, cuando avanzó a 41.979 puntos hasta mayo (+25,48% en el año).

Después entró en una etapa de retroceso, afectada por la tasa de interés estadounidense, para caer en junio a 32.847 puntos (-1,82% en el año), más tarde en otra de relativa estabilidad por la expectativa electoral, y finalmente en una última, de alza, tras la reelección.

Walter Machado de Barros, presidente del Instituto Brasileño de Ejecutivos de Finanzas, preveía que después que la Reserva Federal estadounidense definiera la evolución de la tasa de interés 'los capitales retornarán a Brasil, que tiene fundamentos económicos fuertes que no serán alterados'.

La previsión pareció cumplirse: el saldo de la inversión extranjera acumulada en el año en la Bovespa, llegó el 20 de diciembre último a 1.461 millones de reales (681 millones de dólares al cambio del día), según informó la institución.

Ese saldo mostró una fuerte recuperación (de 3.866 millones de reales desde setiembre hasta el 20 de diciembre) después que el movimiento de capitales extranjeros llegó a tener pérdidas de 2.405 millones de reales a fin de agosto.

En mayo el superávit de inversiones extranjeras había sumado 3.225 millones de reales.

Guilherme Maia, de la consultora Tendencias, señaló a la AFP que en el próximo mandato de Lula, los partidos de oposición 'no tendrán incentivo para trabar la agenda de reformas económicas, porque Lula no tiene sucesor natural'.

Así 'no habrá interés en una oposición demasiado férrea', y en consecuencia los mercados confían en la continuidad de la estabilidad macroeconómica y en que 'habrá una aprobación razonable de reformas', opinó.

Por eso, para 2007 los analistas prevén que el Ibovespa seguirá en alza. Un estudio de Gazeta Mercantil mostró que el mercado espera niveles récords del índice en 2007, con una proyección mínima para fin de año de 50.000 puntos, del Banco Bradesco, y máxima de 55.300, de la corredora de valores Agora Senior.

'El escenario que trazamos es de un año parecido a éste: con la economía mundial desacelerando de forma suave, habrá recursos para los países emergentes', declaró Alvaro Bandeira, de Agora Senior.

afxmadrid@afxnews.com

AFP/jr

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky