Bolsa, mercados y cotizaciones

El mercado espera un 'alto el fuego' con el dato de inflación de Estados Unidos

  • Se espera un 3,6% de IPC interanual
La Reserva Federal decidió mantener los tipos de interés al nivel actual.
Madridicon-related

En las últimas dos semanas el mercado ha reflejado sin complejos el miedo que hay a que el final de las subidas de tipos tanto en Europa como en Estados Unidos aún no haya llegado y a que una vez los bancos centrales acaben de elevar el precio del dinero, este se quede en niveles altos por más tiempo del que los inversores habían descontado, viendo las fuertes ventas que se acumulan estos días en todos los activos de renta fija.

Tras las últimas reuniones de los bancos centrales, esta semana la agenda estará totalmente marcada por datos de inflación. El jueves se conocerá el incremento de precios en Estados Unidos durante el mes de septiembre. El consenso de analistas espera que, con respecto a agosto, hayan aumentado un 0,3% mientras que si se tiene como referencia el mes de septiembre del año pasado, el avance sería del 3,6%, frente al 3,7% del mes anterior. También será importante la cifra que salga en la lectura subyacente (sin contar la energía ni los frescos en un mes muy marcado por la subida de los precios del petróleo). En este sentido, los expertos prevén un IPC del 0,3% interanual. Como siempre, cualquier desviación sobre las previsiones será clave tanto para la renta variable como para la fija y las divisas.

Pese a que estas serán lógicamente las referencias más importantes en cuanto a la inflación al otro lado del Atlántico, no serán las únicas. Un día antes, el miércoles, se conocerá el índice de precios de los productores (el IPP), en el que se espera una tasa subyacente del 0,2% y mensual del 0,4%, moderándose en tres décimas el incremento respecto a agosto. Ya para el final de la semana, el viernes la Universidad de Míchigan revelará sus perspectivas de octubre, muy seguidas también por el mercado en cuanto a la inflación de 2023 y a la perspectiva de cara a los próximos cinco años, además de la confianza del consumidor y a las condiciones de vida actuales. En paralelo a estos datos se publicarán las actas de la última reunión celebrada por el FOMC, en la que se mantuvo intacto el tipo de interés en el 5,5%. "Aunque no subió los tipos, el cambio de rumbo en su política monetaria apuntó a unas perspectivas notablemente menos favorables para 2024 ya que el mercado esperaba que la caída de la inflación subyacente diera a la Fed cierto margen para bajar los tipos aunque se recuperara el crecimiento, pero el mensaje de las previsiones de la Fed parece ser que si el contexto de crecimiento sigue siendo favorable, estos se mantendrán altos", explican desde Allianz GI.

A este lado del Atlántico se confirmarán los datos de inflación de septiembre anticipados la semana pasada y que fueron peores de lo esperado. En el Viejo Continente no habrá muchos más datos relevantes en los próximos días más allá de la encuesta de Sentix de confianza inversora, en terreno negativo durante los últimos meses, el dato de PIB de Reino Unido de agosto, en el que se espera un crecimiento intermensual del 0,2% y, por último, las actas de la última reunión del BCE, en la que empeoró sus previsiones y elevó los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta el 4,5%. El viernes, además, comparecerá su presidenta, Christine Lagarde.

Fuera de Estados Unidos y Europa, lo más destaca será conocer la inflación de algunas grandes economías como México, estimada en el 4,64% y la de China, que se incrementará en una décima hasta el 0,2% interanual.

El jueves se publicará también el informe mensual de la OPEP, que coge cierta importancia por el momento por el que están pasando ahora los precios del petróleo, que tras alcanzar máximos del año por encima de los 95 dólares por barril de Brent, ha corregido casi un 13%, por debajo de los 85 dólares. La OPEP deberá dar unas perspectivas de oferta y demanda de cara al próximo mes tras mantener intacto el recorte previo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky