Bolsa, mercados y cotizaciones

Los gestores activos españoles ganan un 9% de media en bolsa internacional

Firma: iStock.

El mercado ha preferido ver el vaso medio lleno desde principios de año. Por ahora, la renta variable no acusa la incertidumbre que genera cuál será el impacto final en la economía real de unos tipos restrictivos durante más tiempo, y buena parte de las ganancias esperadas para este ejercicio se han conseguido ya. Por eso la gran mayoría de gestores activos de bolsa internacional esquiva las pérdidas en 2023, y los españoles no son una excepción. Según Morningstar, existen 260 fondos de renta variable global en los que al menos un 60% está descorrelacionado del índice de referencia y 92 pertenecen a gestoras españolas. De media, estos 92 fondos se revalorizan un 9% en 2023.

Pero hay gestores que se desmarcan con ganancias muy superiores, de más del 20%. En concreto, hay tres. Dos de estos fondos pertenecen a Geescoperativo y no es una novedad porque ya llevan semanas en los primeros puestos del ranking. Se trata de Rural RV Internacional, en cuarta posición, y de Bulnes Global, asesorado por Javier Morales, que está en quinta, con rendimientos del 23,9% en ambos casos. Consulte el buscador de fondos de elEconomista.es aquí. 

El tercer fondo en cuestión que avanza más de un 20% es Bestinver Internacional, gestionado por Tomás Pintó, que se coloca en el puesto diez de la clasificación general. "El mercado lleva mucho tiempo preparándose para un escenario que no se ha materializado. Ha habido una desconexión muy importante entre fundamentales y expectativas (valor y precio) que ha sentado las bases de las buenas rentabilidades que estamos disfrutando en los últimos trimestres", explicaba la gestora en la última información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), a cierre del primer semestre. "¿Van a continuar? No tenemos una bola de cristal, pero sí podemos afirmar que la valoración de las compañías que tenemos en cartera es concordante con la obtención de lo que históricamente han sido muy buenos retornos para nuestros ahorros en el medio y largo plazo", reflexionaban.

La primera posición de su cartera es Berkshire Hathaway, la sociedad de inversión dirigida por Warren Buffett, con un peso del 4% en el fondo, seguida de la coreana Samsung Electronics, con un 3,41% y de Meta Platforms (la compañía antes conocida como Facebook), con un 3,39%, junto a Harley-Davidson, con un 3,33%.

Hasta un 58% en 2023

Si se amplía la foto, a todos los fondos activos de bolsa global, los dos que más se revalorizan este año semana tras semana pertenecen a Morgan Stanley. Se trata de MS INVF Global Endurance A, que se revaloriza un 58% este año y de MS INVF Global Opportunity A EUR, que suma otro 32,56%. En tercera posición se encuentra Invesco Global Founders & Owners EEURAcc, con un 24,4%.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ingeniero
A Favor
En Contra

Compra ATOM a 6.5 - 7 y ponlo en stacking con cualquier exchange centralizado se hace con clicks, un 16,6% al año y para 2024, se quedaría a 8-9.

Con menos de 50k en binance ni hay que hacer nada con hacienda.

ATOM es una tecnología de red de redes o redes anidadas hecha en golang, lenguaje de kubernetes, el cloud, y ampliamente probado muy bajo por el descalabro de un token que operaba dentro LUNA. No tiene nada que ver con la tecnología.

Mi interés es porque tengo unas perras hay y si compráis suben y yo gano más con stacking. Es una inversión a 1 año mínimo tenerlo en cuenta antes de meter nada.

Puntuación -6
#1
Sanson
A Favor
En Contra

Para que haya fondos activos que ganen, muchísimos otros se han quedado en la cuneta.

Gestores activos, no engañad más . Depende de la suerte vuestros resultados, y bien que cobráis por ello.

Puntuación 6
#2
TIPOS DE INTERES AL 10 %
A Favor
En Contra

TIPOS AL 10 %

DEPÓSITOS SUBIENDO.

LOS BANCOS CENTRALES DICEN QUE SE ACABÓ EL DINERO FANTASMA.

LOS BANCOS QUE QUIERAN COMPRAR DINERO QUE LO PAGUEN BIEN PAGADO EN DEPÓSITOS A EMPRESAS O PARTICULARES.

ASÍ DE CLARO.

Puntuación -1
#3