La empresa andaluza de tecnología alimentaria Nortem BioGroup saldrá a cotizar en la bolsa de París el próximo 27 de septiembre, a una valoración de 12,9 millones de euros. El proceso de admisión fue aprobado la semana pasada por parte de las autoridades bursátile. Pondrá a disposición del mercado 2.578.500 acciones, a un precio de cinco euros por acción. Cotizará en el segmento Access de Euronext París bajo el ticker MLBIO.
Nortem, con sede en El Puerto de Santa María, Cádiz, facturó el año pasado 6,9 millones de euros, aunque su récord está en los 7,4 millones de 2020. Emplea actualmente a 36 personas. Es el mayor fabricante de ácido cítrico ecológico de la UE. Sus ventas se ejecutan principalmente a través de Amazon (AMZN). La compañía exporta más del 90% de su producción y cuenta con más de medio millón de clientes, principalmente en Alemania, Reino Unido, Francia e Italia. De ahí su salida a bolsa en París.
La ceremonia de toque de campana, que presidirá el presidente ejecutivo y fundador de Nortem, José Luis Vázquez, contará con las autoridades de la bolsa europea y tendrá lugar en la sede del mercado en La Défense. Solventis ha asesorado a Nortem en la operación.
Vocación europea
"Salimos a cotizar en Euronext París porque somos una compañía con vocación europea, una compañía que quiere llevar a los mercados de la Unión y a Estados Unidos nuestra forma de entender la alimentación ecológica y sostenible. La bolsa de París es, para nosotros, una plataforma que nos permitirá tener visibilidad global y acceso a muchos más mercados e inversores", explicó Vázquez.
Especializada en el desarrollo de suplementos alimenticios, Nortem opera como holding y controla en la actualidad cinco marcas diferentes de productos y materiales orgánicos: Nortembio, NaturalPharma Laboratories, Luxury & Grace, Ecodescalk y LG Health iSystems.
Innovación
Más del 30% de los ingresos de la compañía se destinan a la investigación y al desarrollo, que tiene lugar en su totalidad en el Puerto de Santa María (Cádiz). El 20% de los empleados de la empresa está centrado en el desarrollo de nuevos procesos y productos.
Euronext es la bolsa de valores paneuropea, creada para fomentar la colaboración entre los mercados de capitales de la UE. Incluye las bolsas de París, Oslo, Dublín, Milán, Bruselas, Ámsterdam, Lisboa, o el mercado de futuros de Londres.