Entre los valores destacados se encontraban Cintra, la mayoría de constructoras y Grifols, según agentes.
MADRID (AFX-España) - La Bolsa de Madrid cerró en máximos de la sesión con el impulso de Wall Street, que subía en la apertura gracias al tradicional repunte de fin de año, el buen dato de venta de viviendas en EEUU y las especulaciones sobre una fusión entre Toyota y Ford.
El IBEX-35 ganó 133,3 puntos, un 0,95%, hasta 14.199, tras oscilar en una horquilla de 13.955-14.199, con un volumen de 3.500 euros.
El futuro sobre el IBEX-35 subió hasta 14.146, por encima de los 14.030 de ayer.
La bolsa abrió al alza tras dos días cerrada por festivo apoyándose en Wall Street y los mercados asiáticos, aunque los volúmenes de negociación son bajos.
El principal índice madrileño se mantuvo en positivo toda la tarde y a última hora repuntó aún más gracias al impulso procedente del otro lado del Atlántico.
Cintra experimentó un fuerte repunte, del 2,80% hasta 12,83 euros, por la noticia de que el peaje de las autopistas españolas subirá un 3,68% de media en enero, lo que supone el mayor incremento desde 2002.
Las constructoras subieron notablemente: Ferrovial avanzó un 1,73% hasta 73,50 euros, Acciona se anotó un 1,19% hasta 140,00 euros, y Sacyr se anotó un 2,22% hasta 47,02 euros.
FCC subió un 1,51% hasta 77,25 euros, tras anunciar que pagará un dividendo a cuenta del ejercicio 2006 de 1 euro bruto por acción el próximo 8 de enero, frente a los 0,766 euros pagados el año pasado por el mismo concepto.
Las cuatro constructoras anunciaron hoy contratos para realizar obras en la red ferroviaria española.
Indra también fue uno de los principales ganadores de la sesión, con un incremento del 3,19% hasta 19,06 euros.
También aprovecharon el rally de fin de año la mayoría de los pesos pesados: Telefónica se anotó 0,68% hasta 16,20 euros, mientras que SCH subió 0,93% hasta 14,16 euros, y Endesa ganó un 1,19% hasta 35,72 euros.
Repsol YPF subió un 0,95% hasta 26,50 euros, después de que la prensa publicara que ha pedido a su auditor de reservas King & Spalding que revise sus activos en Bolivia tras la nacionalización de los hidrocarburos del país efectuada por el gobierno de Evo Morales.
Expansión publicó que Repsol cree que puede mantener registrada buena parte de los barriles de Bolivia y, según fuentes de la compañía, el marco legal en el país andino es similar al de Argelia y Libia, donde registra las reservas de los campos en los que participa.
Enagás volvió a experimentar muestras de interés por parte de los inversores, ganando un 2,03% hasta 18,11 euros, mientras que REE se anotó un 0,31% hasta 32,80. Los dos valores seguían en recuperación tras las pérdidas provocadas por los nuevos planes de retribución a las inversiones del Ministerio de Industria y hoy encontraban apoyo en la noticias de que la CNE ha votado en contra de estas propuestas.
Sabadell fue otro de los valores destacados, subiendo un 2,81% hasta 34,00 euros, continuando el tirón del viernes por los persistentes rumores de concentración con la salida de La Caixa.
Grifols ganó casi un 10% hasta 9,99 euros, tras anunciar que ha conseguido la licencia de la administración estadounidense de comida y fármacos (FDA) para comercializar en Estados Unidos su inmunoglobulina intravenosa de nueva generación Flebogamma DIF.
afxmadrid@afxnews.com
ped/tg/rt
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited