Bolsa, mercados y cotizaciones

Air Madrid.- IU-ICV exigirá a Álvarez "endurecer las inspecciones y controlar que las compañías responden a las quejas"

Acusa a Fomento de actuar con "ineficacia y manga ancha" al renovar la licencia en 2005 de la compañía, que cree "responsable" del caos

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El presidente de IU-ICV, Gaspar Llamazares, recalcó hoy en el Congreso que reclamará a la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, en su comparecencia de mañana para explicar la crisis de Air Madrid, medidas para "endurecer las inspecciones, controlar que se responden las quejas de los usuarios a las compañías y la modificación de órdenes ministeriales".

Llamazares afirmó en rueda de prensa que la ministra de Fomento deberá mostrar mañana en su comparecencia en comisión, la "sensibilidad con los afectados y con el parlamento" que, a su juicio, no ha demostrado todavía".

Para IU-ICV, esta intervención de Álvarez en la Cámara Baja "llega tarde y será ineficaz", ya que en su opinión, tenía que haberse celebrado "hace unos días, cuando la inquietud era mayor". Añadió que su grupo pedirá explicaciones detalladas y soluciones a la titular de Fomento "porque el caso las requiere y llueve sobre mojado en la ineficacia" de su departamento.

El líder de la formación subrayó su "impresión de que cuando se renovó la licencia de Air Madrid en 2005, el ministerio, en vez de tener una actitud de firmeza, tuvo actitud de manga ancha ante una compañía había encendido varias luces rojas de alarma".

A su juicio, el Gobierno, a lo largo de este periodo, "debería haber puesto en marcha más expedientes sancionadores, en vez de expedientes informativos, hecho que ha demostrado también su falta de eficacia".

REPROCHA DEJADEZ AL GOBIERNO DURANTE DOS MESES.

Asimismo, recalcó que "cuando era evidente que la compañía no tenía salida y que la situación era de riesgo, el Ejecutivo dejó pasar varios meses, antes de que se produjera la intervención final de la misma. "Dejó pasar el tiempo de octubre a diciembre, poniendo con ello en una situación difícil a los usuarios", lamentó.

Para el grupo liderado por Llamazares, el "nuevo modelo de competencia en el sector aéreo exige un mayor control y regulación por parte de los poderes públicos". Así, dudó que la "agresividad" provocada por la actual competencia en el sector aéreo, "tenga una eficacia y contundencia suficiente por parte de los poderes públicos en defensa de la calidad del servicio y sobretodo, de la seguridad".

En cualquier caso, subrayó que en la crisis de Air Madrid, "la responsable de la situación es la compañía" y que su grupo no deriva esa responsabilidad al Gobierno, aunque hizo hincapié en que "faltan de controles del Ejecutivo" respecto a este suceso y a otras compañías que "puedan aprovecharse" de las carencias mencionadas.

Por todo ello, consideró "imprescindible" que el Ejecutivo socialista "modifique las órdenes ministeriales que regulan esta materia, que endurezca las inspecciones y que controle las quejas y la respuesta a esas quejas por parte de las compañías". En su opinión, "se gestionan bien las quejas de los clientes pero no se responden, y en muchos casos, las empresas no resarcen a los usuarios".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky