El presidente de la Reserva Federal (Fed) de EEUU, Ben Bernanke, dijo hoy que el reciente análisis de los 19 mayores bancos del país para determinar sus niveles de capital debe ayudar a restaurar la confianza perdida en el sector financiero.
Los resultados divulgados el pasado jueves muestran que 10 de esos bancos, entre ellos Bank of America (BAC.NY), Wells Fargo y Citigroup (C.NY), necesitan casi 75.000 millones de dólares de capital adicional para absorber potenciales pérdidas si la recesión empeora.
Bernanke indicó en el texto de su discurso en una conferencia sobre mercados financieros del banco de la Reserva Federal de Atlanta que los inversores deben sentirse cómodos tras el exhaustivo análisis de los balances bancarios. "Esperamos que el público y los inversores consideren tranquilizador el hecho de que nuestras mayores instituciones financieras han sido evaluadas de forma exhaustiva y rigurosa", afirmó Bernanke en su discurso.
Dijo confiar también en que los estadounidenses encuentren reconfortante el saber que los bancos tendrán suficiente capital para seguir facilitando crédito, incluso si la situación económica empeora más de lo previsto.
Señaló que el bautizado como "test de estrés" forma parte de un programa más amplio de los reguladores estadounidenses para asegurar que el sector bancario tiene recursos suficientes para navegar en la incierta atmósfera económica de la actualidad. Subrayó que ese test fue un análisis "exhaustivo", que incluyó una revisión pormenorizada de las carteras de préstamos y los activos fuera de los balances, entre otros aspectos.
"Revisamos de forma simultánea todas las principales carteras y líneas de negocio de las 19 firmas, realizando esfuerzos sin precedentes para lograr consistencia metodológica", comentó Bernanke. Recordó que el proceso contó con la participación de más de 150 supervisores y dijo que las autoridades intentaron ser "tan transparentes como fue posible".
Los reguladores estadounidenses han hecho hincapié en que la salud del sistema bancario es un requisito imprescindible para la recuperación económica y han dejado claro que no permitirán que ninguna de las grandes instituciones se vaya a pique.
Dólar fuerte y sin peligro de deflación
Bernanke se refirió también a otros asuntos durante su ponencia y se dirigió de forma especial a los escépticos respecto a la fortaleza del dólar, ya que a su juicio el 'billete verde' no perderá su papel dominante en la escena internacional ni verá mermado su valor en exceso respecto a otras divisas. "Creo que la cuestión es si el dólar mantendrá o no su valor, y yo creo que lo hará", afirmó. "Creo que será fuerte", apuntó, porque "la economía de Estados Unidos es fuerte". El presidente de la Fed estimó, además, que el riesgo de deflación en Estados Unidos "se aleja", aunque destacó que la situación seguía siendo "muy difícil" para mantener la estabilidad de los precios.