Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 baja un 2,2% en la semana pero llega al final del año con la labor cumplida

Cuatro cierres en negativo de cinco posibles. No ha sido una buena semana para el índice de referencia de la bolsa española, que se ha dejado un 2,2% de su valor en el camino. Sólo quedan tres sesiones más para que finalice el año bursátil y los inversores, en vista de que el Ibex 35 se ha revalorizado un 31% en el ejercicio, no quieren forzar.

El Ibex 35 (IBEX.MC) cerró el viernes con descensos del 0,6% arrastrado por la corrección de las constructoras y de Repsol YPF en contraste con las alzas de Sabadell , favorecido por el acuerdo de La Caixa de vender su participación en el banco con una prima.

"Los inversores han completado una semana de correcciones lideradas por las constructoras que han vivido un muy buen año bursátil y ponen fin a una semana bajista tras un débil dato de PIB ayer en Estados Unidos", dijo Miguel Gómez, analista de renta variable de Norbolsa.

Los títulos de Sacyr se desinflaron en un 2,13 por ciento a 46,00 euros después de haberse convertido en el segundo mejor valor del selectivo del año con una subida del 140 por ciento. Además, las acciones de FCC se depreciaron un 2,56 por ciento mientras que Acciona cayó un 1,81 por ciento. Ferrovial cedió un 1,3 por ciento.

Otro foco de atención en el sector constructor era ACS. Sus acciones bajaron un 1,16 por ciento tras publicar hoy los diarios Expansión y Cinco Días que el grupo constructor estaría estudiando la posibilidad de vender su filial de transporte de viajeros por carretera Contintental Auto. Fuentes próximas a la constructora explicaron que diversos fondos de capital riesgo se han acercado a la empresa interesándose por una posible enajenación, aunque una fuente oficial de ACS asegura que el grupo "no ha tomado ninguna decisión respecto a la venta de Continental". Las informaciones otorgan a Continental un valor de unos 600 millones de euros.

De los pesos pesados del selectivo, destacaron los descensos de un 1,32 por ciento a 26,25 euros en el caso de la petrolera Repsol. Entre los ganadores figuraron los títulos del Banco Sabadell. Sus acciones subieron un 0,95 por ciento a 33,07 euros tras anunciar la víspera La Caixa la venta de un 7,95 por ciento del capital social del banco por 813 millones de euros. La operación se realizó a un precio medio equivalente a 34 euros por acción, lo que supone una prima del 3,8 por ciento sobre el cierre del jueves, que fue de 32,76 euros.

Los títulos de Antena 3 TV también destacaron con una subida del 1,18 por ciento a 18,03 euros después de haber caído algo más de un 4 por ciento en las últimas cinco jornadas. La cotización de Acerinox también llamó la atención con una subida del 1,23 por ciento a 23,09 euros. Prisa destacó con avances del 1,12 por ciento a 13,60 euros.

Al margen del Ibex-35, las acciones de la operadora de telecomunicaciones Jazztel bajaron un 12,33 por ciento a 0,64 euros tras haberse revalorizado más de un 55 por ciento en los últimos cinco días.

En tanto, la cotización de la inmobiliaria Astroc Mediterráneo registró un alto volumen de negocio. Brókers ciegos intercambiaron el viernes en el mercado de bloques un total de 6 millones de acciones de Astroc, equivalentes a un 5 por ciento del capital, en tres operaciones por un valor conjunto de 195 millones de euros. Sus acciones cayeron un 0,08 por ciento a 36,17 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky