Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 va despidiéndose del ejercicio: las pérdidas triunfan y Enagás sale de su tribulación

El Ibex 35 se deja un 0,6%, hasta 14.064 puntos, arrastrado por algunas de las compañías que más se han revalorizado en el año, como las constructoras Sacyr y FCC , en una sesión en la que destacaban las alzas de Sabadell después de que La Caixa acordara vender su participación en el banco con una prima.

"Los gestores están cerrando el año y reajustando sus carteras para el próximo ejercicio y las constructoras están siendo las perjudicadas. En estas última sesiones las correcciones se están haciendo cada vez más importantes", dijo Javier Galán, gestor de fondos de Renta 4.

Los títulos de Sacyr (SYV.MC) se desinflaban en un 1,28 por ciento a 46,40 euros después de haberse convertido en el segundo mejor valor del selectivo con una subida del 140 por ciento. Además, las acciones de FCC (FCC.MC) se depreciaban un 1,66 por ciento a 76,80 euros, mientras que Acciona (ANA.MC) caía un 1,24 por ciento a 139,15 euros.

Otro foco de atención en el sector constructora era la cotización de ACS (ACS.MC) . Los diarios Expansión y Cinco Días publican el viernes que el grupo constructor estaría estudiando la posibilidad de vender su filial de transporte de viajeros por carretera Contintental Auto .

Fuentes próximas a la constructora explicaron que diversos fondos de capital riesgo se han acercado a la empresa interesándose por una posible enajenación, aunque una fuente oficial de ACS asegura que el grupo "no ha tomado ninguna decisión respecto a la venta de Continental". Las informaciones otorgan a Continental un valor de unos 600 millones de euros.

Entre los ganadores destacaban los títulos de Antena 3 TV (A3TV.MC), con una subida del 1,01 por ciento a 18,00 euros después de haberse depreciado algo más de un 4 por ciento en las últimas cinco jornadas. Además, Sabadell (SAB.MC) ganaba un 0,55 por ciento a 32,94 euros tras anunciar la víspera La Caixa la venta de un 7,95 por ciento del capital social del banco por 813 millones de euros, con un precio medio equivalente a 34 euros por acción, lo que supone una prima del 3,8 por ciento sobre el cierre del jueves, que fue de 32,76 euros.

Por su parte, los títulos de Enagás (ENG.MC) rebotaban un 1,01 por ciento después de dos sesiones consecutivas de fuertes caídas. Su cotización se ha visto castigada recientemente ante la posibilidad de que se pueda aprobar una nueva normativa que pudiera poner en peligro de los planes de inversión de compañías con actividades reguladas. Acerinox (ACX.MC) también sumaba un 1,1 por ciento a 23,06 euros.

Al margen del Ibex 35, las acciones de la operadora de telecomunicaciones Jazztel (JAZ.MC) bajaban un 9,59 por ciento a 0,66 euros tras haberse revalorizado más de un 55 por ciento en los últimos cinco días.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky