Bolsa, mercados y cotizaciones

Indexarse al Ibex sale más rentable que comprar un fondo activo este año

Seis de los ocho fondos que más suben son pasivos. Fuente: iStock

Hay muy pocos fondos de bolsa española capaces de seguir la estela del Ibex 35 con dividendos este año. Si se invierte en este mercado vía fondos, la estrategia más rentable está siendo la de indexarse. Este tipo de productos, que se limitan a replicar el comportamiento de un índice y por tanto tienen comisiones más bajas, acumulan rentabilidades medias del 14,3% desde enero, según datos de Morningstar, hasta el pasado 23 de junio. Se trata de 5 puntos más de lo que obtienen los fondos de bolsa española de gestión activa en el mismo periodo, que se caracterizan por tener al menos un 60% de su cartera descorrelacionada del índice de referencia.

Así, entre los ocho productos que más suben este año seis replican al Ibex. Es el caso de Bindex España Índice, Caixabank Bolsa Índice España, ING Direct FN Ibex 35, Santander Indice España, BBVA Bolsa Índice y de Bankinter Futuro Ibex R (ver gráfico). Los fondos índice en su conjunto -no solo los de bolsa española- consiguen suscripciones netas de 82 millones de euros este año, según datos de Inverco.

En este primer semestre, el selectivo avanza alrededor de un 15% y solo hay un fondo activo que lo bate. Se trata de GVC Gaesco Bolsalíder A, que desde principios de año se mantiene en los primeros puestos por rentabilidad, con un 15,10%. Aunque el fondo de bolsa española que más sube de todos es Caixabank Bolsa España 150, que también replica el comportamiento del Ibex con la peculiaridad de que puede apalancarse y amplía sus ganancias anuales hasta el 21,14%.

En un periodo de tiempo más amplio, de tres años, el partido ha estado más igualado. Los fondos índexados de bolsa española han ofrecido una rentabilidad media anualizada del 11%, ligeramente superior al 10,45% de los activos. Sin embargo, en el análisis pormenorizado, una decena de fondos activos ha logrado rendimientos superiores a los productos indexados.

A tres años, los fondos gestionados de forma activa que más retornos han ofrecido a sus partícipes son Horos Value Iberia, que ha dado una rentabilidad anualizada del 17,16% y Cobas Iberia, de Francisco García Paramés, que brinda un 16,7% anualizado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky