Bolsa, mercados y cotizaciones

El estatal VTB lanzará una OPV en mayo de 2007

Moscú, 21 dic (EFECOM).- El Consejo de Supervisión del banco VTB, controlado por el Estado ruso, aprobó hoy el lanzamiento de una oferta pública inicial de acciones (OPV) en mayo de 2007.

Un comunicado del VTB (nueva marca comercial de Vneshtorgbank, Banco de Comercio Exterior), informó de que se emitirá un 22-23 por ciento de acciones, la mitad de las cuales serán colocadas en Rusia, y el resto en el mercado financiero internacional.

La OPA es parte de la estrategia del VTB y de sus filiales hasta 2010, año cuando el capital del grupo deberá superar los 16.000 millones de dólares gracias a la emisión de acciones complementarias y la capitalización de parte de los beneficios netos.

La estrategia hoy aprobada prevé en 2010 un nuevo aumento del capital mediante una emisión complementaria de acciones que reducirá la parte del Estado ruso en el VTB hasta el 50 por ciento más una acción, según el comunicado citado por la agencia Interfax.

El ministro ruso de Finanzas, Alexéi Kudrin, confirmó por su parte que el Gobierno ha aprobado la OPA del VTB por un monto de hasta 120.000 millones de rublos (la cotización de la moneda rusa fue hoy de 26,2759 rublos por dólar y de 34,7341 rublos por euro).

Hoy mismo, el Consejo Supervisor del también estatal Sberbank, el principal banco de ahorro ruso, aprobó asimismo una futura emisión complementaria de 3,5 millones de acciones, cuyo valor Kudrin estimó en hasta 200.000 millones de rublos.

Como resultado, Sberbank espera que su capital aumente de los 60.000 millones de rublos actuales a 70.500 millones, y quedará formado por 22,5 millones de acciones simples más 50 millones de títulos privilegiadas.

Kudrin dijo que este lanzamiento de acciones tendrá lugar, lo más probable, en febrero próximo, y aseguró que el Gobierno mantiene "equilibrados" los intereses de Sberbank y Vneshtorgbank.

"Esperamos un gran interés y altos precios"" durante estas emisiones de acciones, subrayó el titular de Finanzas.

VTB anunció en octubre pasado sus planes de reestructuración y expansión con vistas a entrar en pocos años en el grupo de las treinta entidades financieras más poderosas de Europa.

Fue entonces cuando su presidente, Andréi Kóstin, informó de que todas las filiales en Europa, Asia, Africa y todos los países pos-soviéticos en las que el banco posee más del 50 por ciento del capital serían reagrupadas bajo una sola marca comercial, VTB.

Como sede del VTB en Europa occidental fue elegida su filial londinense, Moscow Narodny Bank (MNB), llamada a aglutinar las acciones de las demás sucursales y abrir de nuevo subsidiarias en otros países, ya bajo el nombre de VTB-Europa.

Actualmente, el VTB tiene filiales en siete países de Europa occidental: Reino Unido, Francia, Alemania, Austria, Luxemburgo, Suiza y Chipre.

Kóstin dijo que el beneficio neto del VTB este año puede superar los 1.100 millones de dólares y expresó la esperanza de que la OPA permita al VTB atraer al menos 3.000 millones de dólares.

"Tenemos ambiciosos objetivos: ahora VTB ocupa el lugar 59 en Europa, mientras que nos proponemos dentro de tres o cinco años entrar en el grupo de los 30 bancos europeos más grandes por su capital y, con suerte, por sus activos", enfatizó.

El VTB, el 99,9 por ciento de cuyas acciones pertenecen ahora al Gobierno de Rusia, a principios de octubre valoró sus activos en 45.327 millones de dólares, con un crecimiento del 23,4 por ciento en la primera mitad de este año.EFECOM

si/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky