Barcelona, 14 dic (EFECOM).- La Caixa lanzará próximamente una nueva tarjeta para micropagos, ha anunciado hoy el director general adjunto de la entidad, Antoni Massanell, en unas jornadas sobre innovación organizadas en Barcelona por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD).
Antoni Massanell ha puesto esta iniciativa de la entidad financiera como ejemplo de que "no hay que tener miedo al fracaso" para innovar desde el mundo de la empresa.
"Hace diez años lanzamos la tarjeta de micropagos, que fue un fracaso. Llegamos a distribuir un millón de tarjetas que incorporaban un microchip, pero tuvimos que retirarlas porque los clientes no las utilizaban", ha reconocido hoy Massanell.
La tarjeta funcionará como una especie de 'dinero de bolsillo' o 'de monedero' con la que realizar pequeños gastos cotidianos, como comprar el pan o el periódico.
El directivo de La Caixa, responsable del área técnica y de internet de la entidad, ha avanzado que "ahora lanzaremos otra tarjeta de micropagos que funcionará de una manera mucho más sencilla, y estoy seguro de que ahora tendrá éxito, precisamente por lo que aprendimos la vez anterior".
"El único que no se equivoca es el que no innova", ha sentenciado hoy Massanell, que considera que "la innovación hay que fomentarla desde arriba para que toda la organización contribuya, definiéndolo como un objetivo estratégico, escuchando y no teniendo miedo al fracaso".
Antoni Massanell ha defendido que "uno de nuestros lemas es la descentralización, damos a la oficina toda la autoridad del negocio, cada oficina se gestiona casi como si fuera un banco independiente".
Massanell ha destacado que "sólo un 6% de la plantilla está en la central y se trabaja al servicio de la red, que son los que cubren la última milla con el cliente. El que mejor puede innovar es el que está cerca del cliente".
Partidario de "desafiar, en ocasiones, a los gurús", como a los que hace años dijeron que el mundo de la oficina bancaria estaba acabado, el director adjunto de La Caixa considera que no tuvieron en cuenta que "la clave es que el mejor banco es el que le da mejor servicio al cliente".
"Por ejemplo, hemos abierto 3.000 oficinas cuando los bancos las han cerrado, pero además somos la entidad de Europa que tiene más clientes por internet. Hemos sabido combinar la fuerza de las oficinas con la de internet", ha manifestado Massanell, quien ha señalado que "es el cliente el que decide en cada momento cómo usa el banco".
Para este directivo de La Caixa, que también es consejero de Telefónica, entre otros cargos, "innovar tiene que ser objetivo estratégico de la compañía, igual que el crecimiento o la rentabilidad".
"Desde La Caixa intentamos innovar adaptándonos a lo que está pasando", ha asegurado Massanell, que ha avanzado que "el mundo financiero va a estallar en Europa y acabará pareciéndose mucho más al norteamericano y, por ejemplo, un plan de pensiones alemán podrá desgravar en España".
Ha defendido que una de las claves es ofrecer soluciones al cliente, "y así detectamos que los clientes tenían miedo a sufrir fraudes y robos si utilizaban los medios electrónicos, pero hemos decidido darles garantía total y nosotros respondemos ante cualquier incidencia que le ocurra, ya sea utilizando la tarjeta o internet".
Massanell ha destacado la importancia de adaptarse a los cambios que vive el mercado.
Entre estos cambios, le parecen especialmente relevantes el fenómeno de la inmigración, el aumento de la población mayor de 65 años, el hecho de que cada vez se alarga más la juventud y la evidencia de que en España hay ocho millones de personas que viven solas. EFECOM.
ml/pll/txr
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Caixa Tarragona crea una tarjeta de crédito que devuelve hasta el 5% de las compras mensuales
- RSC.- La Caixa apoya a la Fundación para la Fibromialgia con la nueva tarjeta Visa solidaria 'FibroCard'
- Economía/Finanzas.-La Caixa y Telefónica Móviles desarrollan una apliación financiera que reside en la tarjeta del móvil