MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Telefónica Publicidad e Información (TPI), controlada en un 94,25% por la británica Yell, ha convocado una junta de accionistas para el próximo 24 de enero con el fin de solicitar su exclusión de bolsa y cambiar su denominación social por la de Yell Publicidad, informó hoy TPI a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Yell se hizo el pasado verano con el 94,25% del capital de TPI, hasta entonces controlada por Telefónica, a través de una oferta pública de adquisición de acciones (OPA).
Para la exclusión de bolsa de TPI, la compañía británica propondrá a la junta la formulación de una OPA de exclusión sobre las acciones de la empresa que aún cotizan, representativas del 5,75% de su capital, a un precio de 8,50 euros, el mismo pagado en la compra del resto de la empresa.
Además, el consejo de TPI solicitará a la junta cambiar su denominación por la de Yell Publicidad para cumplir con un doble objetivo.
Por un lado, cumplir con el compromiso adquirido con Telefónica de que una vez se adquiriera TPI se procedería a suprimir cualquier referencia al término 'Telefónica' en la denominación social de la compañía antes de junio de 2007. En segundo término, pretende homogeneizar la denominación con la del grupo a la que ahora pertenece TPI.
BENEFICIOS.
TPI registró un beneficio neto de 78,18 millones de euros entre enero y octubre, mientras que los ingresos recurrentes alcanzaron 531,31 millones de euros, de los que el 75,6% provienen de Europa y el 24,4% restante de Latinoamérica, según informó hoy la compañía.
TPI achacó esta evolución positiva a la buena marcha del negocio editorial, a pesar de la presión competitiva en España, Chile y Brasil, así como por los significativos crecimientos de los negocios de internet y tráfico telefónico.
La compañía celebró el pasado 31 de octubre una junta general extraordinaria de accionistas, que aprobó, entre otros aspectos, la modificación del ejercicio social, por lo que dichos resultados, que se refieren al período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de octubre, no son comparables con el ejercicio completo de 2005.
Relacionados
- Economía/Empresas.- La CNMV suspende cotización de Tafisa ante OPA de Sonae por solicitud de exclusión de Bolsa
- Hullas Coto Cortés propondrá opa de exclusión para salir de Bolsa
- La bolsa aumenta su tamaño un 23% a pesar de la exclusión de Móviles
- La bolsa aumenta su tamaño un 23% a pesar de la exclusión de Móviles
- Economía/Empresas.- La CNMV suspende la cotización de Procisa tras aprobar la junta de la empresa su exclusión de bolsa