Bolsa, mercados y cotizaciones

Nuevo revés para BuzzFeed: Nasdaq amenaza con excluirla de su mercado de valores

  • La compañía tiene hasta noviembre para aumentar su valor
Web de BuzzFeed. Foto: Alamy

Durante los últimos meses, los medios digitales BuzzFeed y Vice, que durante un tiempo estuvieron en los más alto, se han encontrado con grandes dificultades para seguir adelante. De hecho, el segundo de ellos se ha declarado en bancarrota. Mientras, BuzzFeed continúa activo pero enfrentándose a grandes estragos. Después de haber cerrado su portal de noticias, ahora podría ser expulsado del mercado de valores Nasdaq.

La Comisión de Bolsa y Valores emitió el pasado 31 de mayo un comunicado en el que informaba que Buzzfeed había sido notificada tras haber cotizado por debajo del mínimo, es decir, un dólar durante 30 días hábiles. Además, se le informaba de que en caso de no aumentar el valor de sus acciones sería excluido de esta cotización.

El periodo que tienen para lograrlo es hasta el 27 de noviembre, aunque podría ampliarlo 180 días más, en caso de solicitar una prórroga. En concreto, durante el último mes su valor máximo ha sido de 0,73 dólares, el 18 de mayo y actualmente, se encuentra en 0,69 dólares. Asimismo, en el último año ha caído un 69,17% y un 92,98% en los cinco años anteriores.

El pasado mes de abril además de cerrar el portal BuzzFeed News, el 15% de la plantilla fue despedida. "Nos hemos enfrentado a más retos de los que puedo contar en los últimos años", señaló en una carta a los empleados Jonah Peretti, consejero delegado. En esa línea, enumeró los diferentes "retos": "una pandemia, un mercado SPAC que se desvaneció y generó menos capital, una recesión tecnológica, una economía difícil, un mercado bursátil en declive, un mercado publicitario digital en desaceleración y continuos cambios de audiencia y plataforma".

Una serie de "obstáculos" que les han llevado a tomar la "difícil decisión de eliminar más puestos de trabajo y reducir el gasto". De esta manera, la directiva quiere volver a la eficiencia económica y, por ello, ha apostado por integrar la Inteligencia Artificial y la creación de contenidos en las últimas semanas, según informa Business Insider.

La plataforma ha publicado estos días varios quizzes creados por la IA y parece que no les ha ido muy mal. De hecho, según han informado desde BuzzFeed los usuarios que visitaron su web dedicaron un 10% más de tiempo a los cuestionarios creados por la tecnología que a los tradicionales.

BuzzFeed vivió su mejor momento cuando en 2015 se hizo eco del vestido que dividió al público en dos: los que lo veían verde y los que decían que era azul. Esta superó las 22 millones de visitas.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments