Madrid, 21 dic (EFECOM).- La bolsa española, afectada por la indefinición de Wall Street ante la debilidad de su economía y por la bajada de los grandes valores, perdió hoy el 0,36 por ciento y la cota de 14.200 puntos.
Así, el principal indicador del mercado nacional, el Ibex-35, descendió 51,30 puntos, el 0,36 por ciento, y terminó en 14.150,40 puntos.
Por su parte, el índice general de la Bolsa de Madrid cayó el 0,36 por ciento, mientras que el tecnológico Ibex Nuevo Mercado subió el 0,78 por ciento.
En Europa, con el euro a 1,317 dólares, Londres cedió el 0,24 por ciento; Fráncfort, el 0,2 por ciento; Milán, el 0,1 por ciento y París, el 0,07 por ciento.
La indefinición de Wall Street en la víspera, la carestía del petróleo "Brent", que ayer superó los 63 dólares por barril, y la caída de algunos de los grandes valores determinaron que la bolsa comenzara el día con un pequeño descenso que le hacía perder el nivel de 14.200 puntos.
La posterior bajada del petróleo, que descendía de 63 dólares, y la depreciación del euro, que se cotizaba a menos de 1,32 dólares, así como el buen comportamiento de la mayoría de las plazas europeas, servía para contener las pérdidas del mercado español.
Aprobados los Presupuestos Generales del Estados y conocido el crecimiento interanual del 2,9 por ciento del PIB del Reino Unido en el tercer trimestre, la bolsa empezó a ahondar lentamente su caída.
El dato definitivo del PIB estadounidense del tercer trimestre, que creció sólo el 2 por ciento, dos décimas menos que lo establecido inicialmente, aunque con la inflación asociada contenida en el 2,4 por ciento, aproximó a la bolsa al nivel de 14.100 puntos.
Este dato, unido al aumento de las peticiones semanales de subsidios de desempleo, que crecieron de 306.000 a 315.000, así como del escaso crecimiento de los indicadores adelantados en noviembre, el 0,1 por ciento, hicieron ver a los inversores que la economía estadounidense sigue desacelerándose.
De esta manera, las ganancias iniciales de Wall Street desaparecieron rápidamente, aunque la bolsa española consiguió aminorar la caída, pero sin poder aprovechar el potencial de la bajada del petróleo a 62 dólares por barril al final de la sesión.
De los grandes valores sólo escapó de las pérdidas Endesa, con una revalorización del 0,77 por ciento, mientras que Repsol cayó el 1,19 por ciento; Telefónica, el 0,8 por ciento; Iberdrola, el 0,36 por ciento; BSCH, el 0,14 por ciento y BBVA, el 0,11 por ciento.
FCC lideró las pérdidas del Ibex al bajar el 2,31 por ciento, a pesar de haber conseguido un contrato por cerca de 1.000 millones de euros en Austria, mientras que Enagás, a pesar de anunciar el próximo pago de un dividendo, siguió padeciendo el posible cambio de retribución de infraestructuras y cedió el 2,04 por ciento, en tanto que Sacyr cayó el 1,2 por ciento.
Las ganancias estuvieron encabezadas por Sogecable, que avanzó el 2,24 por ciento y sigue reduciendo las pérdidas acumuladas en este ejercicio, las mayores del Ibex. Tras la notable caída de ayer, Red Eléctrica ganó el 0,81 por ciento, y Metrovacesa y Endesa, el 0,77 por ciento.
En el mercado continuo, después de Urbis, que perdió el 4,84 por ciento, destacó la caída del 3,78 por ciento de Inmocaral, en espera de que ejecute la compra del 15 por ciento de Acciona en FCC, mientras que Jazztel continuó con la carrera iniciada tras ganar un pleito a Ya.com y hoy subió el 14,06 por ciento.
La rentabilidad de la deuda pública aumentó dos centésimas y se situó en el 3,89 por ciento, mientras que el efectivo negociado en el mercado continuo se situó en 5.806 millones de euros, de los que cerca de 2.750 procedieron de operaciones efectuadas por los inversores institucionales.
De los sectores del mercado madrileño, sólo subió tecnología, el 0,66 por ciento, mientras que materiales básicos cayó el 0,65 por ciento; bienes de consumo, el 0,56 por ciento; petróleo, el 0,31 por ciento; servicios financieros, el 0,17 por ciento y servicios de consumo, el 0,08 por ciento. EFECOM
jg/prb
Relacionados
- Bolsa pierde este mediodía los 14.200 puntos al imponerse las correcciones
- Conjura bajista en la bolsa: las órdenes de venta toman el control y el Ibex 35 pierde los 14.200 puntos
- Bolsa acrecienta pérdidas mediodía y pierde nivel 14.000 puntos
- Dudas y desconfianza: tras los titubeos, la espiral bajista toma el control y el Ibex 35 pierde los 14.000 puntos
- BOLSA TOKIO cierra a la baja y pierde 0,53%, hasta los 16.112 puntos