
Después de lo que sufrió el viernes la renta variable, la semana ha comenzado con muchos titubeos. Bajada inicial, recuperación posterior y vuelta a los números rojos con claridad ante el regreso al parqué de BBVA, que sufre una caída superior al 2% tras haber sido suspendido de negociación. El Ibex 35 cede un 0,8%, hasta los 13.970 puntos.
Los inversores, después de vaciar el viernes parte de sus arcas de acciones, llegaron esta mañana con la firme intención de seguir aligerando sus carteras. Después de un retroceso que llevó al Ibex 35 (IBEX.MC) a marcar un mínimo de 14.003, el mercado vivió una súbita recuperación. Pero sólo ha sido eso: algo súbito. Al final, el sentimiento negativo ha sido más fuerte (alentado por el repunte del euro y el petróleo), lo que ha provocado que las pérdidas se hayan hecho con el control.
Hoy no hay datos de referencia en Estados Unidos y además habrá que esperar la resaca del semipuente de Acción de Gracias al otro lado del Atántico. En el Ibex 35, varios grandes valores se dejan llevar por las ventas, lo que entorpece cualquier intento alcista de consideración. Telefónica (TEF.MC) y Santander (SAN.MC) cotizan en negativo mientras que BBVA (BBVA.MC), tras haber sido suspendido de cotización a primera hora, retrocede con fuerza con lo que no deja posibilidad de elección al selectivo.
Entre los valores que peor se comportan, Sacyr Vallehermoso (SYV.MC), después de que Citigroup haya fijado su precio objetivo en 36 euros por acción. Iberia (IBLA.MC) se ve afectada por el repunte del crudo y Cintra <:CIN.MC:> también se deja llevar por las pérdidas. Entre tanto, Acciona (ANA.MC), Acerinox (ACX.MC) y Unión Fenosa (UNF.MC) son los ganadores del día, al menos de momento. Antena 3 (A3TV.MC) y Telecinco (TL5.MC) también experimentan un comportamiento positivo pese a las recomendación negativas de JPMorgan.
En Europa, los parqués viven un compás similar al español. Abrieron con pérdidas para después ir enderezándose y, finalmente, decantarse por las pérdidas. París, Francfort y Londres retroceden en todos los casos en torno a un 0,2%. Las compañías más destacadas, por el lado negativo, son las más afectadas por el ascenso del euro, como Bae Systems, que retrocede cerca de un 3%, afectada también por la posible retirada del apoyo de Arabia Saudí al acuerdo con la empresa británica sobre Eurofighter. En el EuroStoxx 50, RWE despunta con un alza del 4% y Bayer, tras presentar sus cuentas, suma un 2%.
El petróleo, por su parte, se mantiene estable en torno a los 60,1 dólares por barril Brent después de los ascensos del viernes y tras las palabras del ministro de Petróleo de Arabia Saudí, que ha insinuado que su París podría apoyar otro recorte de la producción por parte de la OPEP. El euro, por último, se cambia a 1,311 dólares pese a caer un 0,3% frente al billete verde.