
La inversión sostenible se gestiona mayoritariamente de forma activa. De los fondos sostenibles que están a la venta en España -clasificados bien como artículo 8 (promueven características ambientales, sociales o de buen gobierno) o como artículo 9 (sostenibles, más exigentes)-, sólo un 1,9% son indexados, según Morningstar. El porcentaje de indexación baja todavía más si nos centramos en los productos más puros en sostenibilidad, los artículo 9, también conocidos como verde oscuro. En esta categoría, no llegan ni al 1% los fondos que replican índices, siempre según los datos de Morningstar. Visite elEconomista Inversión sostenible y ESG.
En cualquier caso, estos porcentajes están en continuo movimiento, a medida que la regulación relativa a estos productos (el Reglamento de Divulgación de la Comisión Europea) se va concretando y las gestoras adecúan las etiquetas para sus fondos. Tampoco puede olvidarse que esta clasificación de la UE es, de hecho, una autoclasificación en la que cada casa decide dónde encaja. Le puede interesar: La UE abre la mano a que más fondos sean 'artículo 9'.
Los mejores 'artículos 9'
Dentro de los productos no indexados, los hay que se gestionan de forma más y menos activa. Si nos centramos en los artículos 9, y en los que tienen un active share (porcentaje de la cartera que está descorrelacionada del índice de referencia) superior al 60% (esto es, los realmente activos), el más rentable en 2023 es el Carmignac Portfolio Grandchildren A EUR Acc, que se anota un 15,3% en el presente año, con datos a 12 de mayo. El 79% de su cartera está desligada del índice. Se trata de un fondo de renta variable que se ha beneficiado del tirón que han experimentado en el parqué en los últimos meses compañías como Microsoft, Novo Nordisk o Eli Lilly. Aventaja en 2023 en 7,6 puntos porcentuales a su categoría (RV Global Cap. Grande Growth) y en 2,8 puntos a su índice (MSCI ACWI Growth NR USD). Su objetivo es "invertir de forma sostenible" con una estrategia de largo plazo, e implementar "un enfoque de inversión responsable" acorde a la estrategia de esta casa francesa. Tiene 4 estrellas Morningstar. Lea también: Dónde ponen el foco los fondos españoles más sostenibles.
Un 13,7% sube el Morgan Stanley Investment Funds - Calvert Sustainable Developed Europe Equity Select Fund C EUR, fondo que tiene poco más de un año de vida. Entre sus principales posiciones, L'Oréal, Novartis y LVMH. Bate a su categoría, RV Europa Cap. Grande Blend, en 2,5 puntos porcentuales este año, y a su índice, MSCI Europe NR EUR, en un punto y medio. Se posiciona en compañías "implicadas en actividades económicas que abordan los desafíos ambientales o sociales globales, como la sostenibilidad medioambiental, la eficiencia energética, la diversidad, igualdad e inclusión", según se detalla en su documento legal.
El M&G (Lux) Pan European Sustain Paris Aligned Fund EUR A Acc repunta un 13,3% en el presente año, impulsado por cotizadas como Novo Nordisk o Schneider Electric. En su folleto se detallan dos objetivos: obtener un rendimiento total return superior al del mercado europeo de renta variable en un periodo de 5 años, e invertir en empresas que contribuyen a alcanzar los objetivos del Acuerdo de París. En lo que respecta al presente año, no bate a su índice de referencia este año, pero sí a su categoría -RV Europa Cap. Grande Blend- en 0,7 puntos. Su rentabilidad anualizada a 5 años es del 6,2%.
Por su parte, el Eleva Sustainable Impact Europe Fund Class A1 EUR Acc, lanzado a finales de 2020, sube un 11,2% en el ejercicio. Es un fondo de bolsa europea, con pesos pesados en cartera como son STMicroelectronics, Allianz, Capgemini y, de nuevo, la farmacéutica danesa NovoNordisk.
El Candriam Sustainable Equity Quant Europe (N-Acc) EUR, descorrelacionado del índice en un 61% según Morningstar, se anota un 10,9% en el año y un 3,5% anualizado a un lustro. Este producto "invierte en los mercados de renta variable europeos, basándose en las características fundamentales y técnicas de las compañías, así como en un análisis propio de criterios ESG", según se especifica en su documento legal.
Entre los fondos más activos clasificados como artículo 8 (menos estrictos en sostenibilidad que los 9), destacan tres fondos de Morgan Stanley, encabezados por el Morgan Stanley Investment Funds - Global Endurance Fund A USD Acc, que sube un 29,4% en 2023, batiendo en más de 18 puntos a su categoría (RV Global Capitalización Pequeña y Media) y aventajando en 20 puntos a su índice (MSCI ACWI Smid NR USD).