Bolsa, mercados y cotizaciones

La decisión que ha costado a Donald Trump 13 millones de dólares en tasas de interés

  • La inflación ha provocado un aumento poco usual en las tasas de interés
donald Trum enfrente de Trump Tower en Nueva York. Foto: Alamy

El aumento de la inflación ha cambiado las normas del 'juego' para muchos inversores. La consecuente subida de intereses ha provocado que aquellos que no fueron previsores en su momento, han visto como su cartera se ha encarecido. Es el caso del ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien decidió mantener una tasa variable sobre el préstamo que se le concedió para adquirir 555 California Street (San Francisco).

Trump posee el 30% de este complejo de oficinas, formado por tres edificios, junto con el fondo de inversión inmobiliaria Vornado Realty Trust. Hace dos años obtuvieron un crédito de 1.200 millones de dólares a tipo de interés variable, entonces rondaba el 2%. Además, las estimaciones gubernamentales sobre la subida de la inflación eran que iba a durar poco tiempo. Por si acaso, los más previsores del mercado decidieron fijar sus tasas, como fue el caso del CEO de Vornado, Steven Roth, que estableció el interés sobre su parte, 840 millones de dólares, en un 2,26%.

Pese a que al principio no salió beneficiado, dado que su socio Trump pagaba aproximadamente del 2%, ahora parece que la decisión fue la acertada. Al inicio de 2022, la situación dio un vuelco, disparando el desembolso de Trump en los intereses de esta propiedad hasta un 5,93%. Esto supone un pago de 21 millones de dólares anual, 13 millones más que Roth.

No obstante, Trump ya habría fijado su tipo de interés en 555 California Street, evitando que su factura se abulte más, según informa Forbes. Un cambio que también ha aplicado junto a su socio en otra propiedad que comparten en 1290 Avenue of the Americas en Nueva York. Pero la repercusión del complejo de San Francisco sobre sus cuentas ya que se ha convertido en el préstamo más caro de su cartera. En total la cifra ascendería a 51 millones de dólares este año, un 30% más que en 2020.

Trump no fue el único inversor que se confió ante un escenario en el que los tipos se habían mantenido bajos. "Te sorprendería saber cuántos inversores muy astutos no aseguraron las tasas de interés" apunta a Forbes el director ejecutivo de la asesoría Marcus and Millichap, Hessam Nadji.

La relación entre Trump y Roth

Respecto a la relación patrimonial entre Roth y Trump, aunque pueda parecer voluntaria es todo lo contrario. Esta surgió por la deuda que tenía el ex presidente por unos terrenos en Manhattan, que Vornado compró a un grupo de inversionistas de Hong Kong. Así, Roth se hizo con el 70% del proyecto, que incluía 555 California Street y 1290 Avenue of the Americas. Pese a que la transacción se realizó en 2007, previa a la crisis financiera, ambos socios le sacaron un gran partido. De hecho, en 2015 el alquiler de unas oficinas en estos edificios costaba 32 millones de dólares.

Para los próximos años, parece que Roth se ha cubierto las espaldas, ya que el pasado mes de marzo firmó un acuerdo. Es este establece que la tasa  se fijará a partir de mayo de 2024 y durante los dos años siguientes en 5,92%. Esto supone una especie de contención porque se han protegido de unas tasas aún más altas, pero tendrán que pagar 31 millones de dólares que hoy no pagan.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky