Bolsa, mercados y cotizaciones

Los analistas reiteran sus valoraciones sobre Iberdrola con la acción en máximos de dos años

  • Nueve entidades reiteran sus precios objetivos y solo una lo recorta
Planta de ciclos combinados en Monterrey

La reacción del mercado al acuerdo anunciado este martes por el que Iberdrola reducirá notablemente su peso en México y rebajará su generación con ciclos combinados de gas natural no se ha hecho esperar y la compañía avanzó este miércoles en bolsa más de un 2% hasta su nivel más alto desde enero de 2021.

¿Qué está valorando el mercado con esta operación? Entre otras cuestiones, Iberdrola ha completado más del 90% de su objetivo de rotación de activos hasta 2025 (7.500 millones de euros), aunque la empresa mantendrá una actitud pragmática frente a la rotación de activos, lo que significa que podría superarse el objetivo inicial. "Esto es bueno, ya que, tras las subidas de los tipos de interés, una de nuestras principales preocupaciones sobre Iberdrola era la excesiva dependencia de la empresa de la rotación de activos para financiar su crecimiento. Evidentemente, esta preocupación ha desaparecido", explican los analistas de Banco Santander.

Asimismo, a ojos de esta entidad, Iberdrola refuerza su posición financiera para aumentar sus inversiones en Europa y EEUU, le permite acelerar su estrategia centrada en renovables y redes y mejorar su perfil ESG

Aunque todos los informes de analistas actualizados este miércoles destacan la buena noticia que el acuerdo supone para Iberdrola, esta apenas está teniendo impacto en el precio justo que reciben los títulos de la eléctrica. Cabe recordar que la acción de la compañía cotiza actualmente en máximos del año (niveles que no tocaba desde abril de 2021), por lo que ya se ha comido buena parte del recorrido estimado por los expertos. 

Con todo, casi un tercio de las 33 casas que cubren la cotización de la eléctrica y que recoge Bloomberg han revisado su precio objetivo tras el anuncio. De estas diez firmas, nueve han mantenido sus valoraciones sin cambios, con precios que van de los 11 euros a los 12,3 euros y sólo Alantra Equities lo ha recortado ligeramente hasta 11,98 euros frente los 12 euros anteriores. "Los 5.500 millones de euros acordados están muy por encima de los 3.400 millones de euros que estimamos para el negocio térmico de Iberdrola en México. Esto significa que, una vez cerrada la operación, supondría un aumento de cerca del 4% en nuestro precio objetivo", explican desde esta entidad. 

Al otro lado, y con la subida de hoy, el precio justo de Morgan Stanley, Bestinver Securities, JB Capital Markets y Citi se ha quedado por debajo de la cotización actual. "La operación permite una fuerte reducción de la potencia de generación eléctrica a gas del grupo y, por tanto, una reducción de la intensidad de carbono de sus actividades", apuntan desde Morgan Stanley. Una visión que también comparten desde JB Capital, donde creen que esta venta "refuerza la imagen de Iberdrola como vehículo de bajo riesgo para sacar partido de los esfuerzos mundiales de transición energética". 

15 casas ven a sus títulos por encima de 12 euros

De las firmas que han reiterado su valoración este miércoles, la casa más positiva es GVC Gesco Valores, donde su analista Víctor Peiro ve a sus títulos en 12,3 euros, con un potencial del 5,5% desde los niveles actuales. Pero no es la única firma que ve Iberdrola por encima de 12 euros a doce meses vista. Otros 14 bancos de inversión también la ven por encima de este precio, pero no han revisado su precio tras el anuncio.

En concreto, Barclays y Oddo BHP la ven por encima de 13 euros, Goldman Sachs y Renta 4 por encima de 12,7 y HSBC, BNP Paribas Exane, Mirabaud Securities, CaixaBank BPI, RBC Capital, Jefferies, JP Morgan, Mediobanca y Kepler Cheuvreux le otorgan un precio justo superior a 12 euros.

Desde Jefferies justifican su valoración así: "Iberdrola espera que los 8,5 GW de activos que se venden generen un ebitda de 550 millones de dólares en el ejercicio fiscal de 2023. Con esto, Iberdrola calcula un múltiplo EV/ebitda de 11 veces sobre una valoración de la operación de 6.000 millones de dólares, lo que nos parece muy atractivo", explican. "Además", continúan, "Iberdrola espera obtener una gran plusvalía de esta venta, que compensaría con creces cualquier dilución de la operación en el ejercicio fiscal de 2023". 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky