Se compromete a elaborar un calendario unificado de estadísticas y aprueba nuevos compromisos de transparencia informativa
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El Gobierno anunció hoy que ofrecerá nuevas estadísticas de vivienda, como el seguimiento del Plan de Vivienda y la Encuesta de Transacciones Inmobiliarias, y se comprometió también a hacer públicas otras informaciones relacionadas con impuestos, gasto educativo o una nueva base de datos 'Tempus' del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Así se desprende del nuevo acuerdo de la Comisión Delegada para Asuntos Económicos rubricado hoy y que dará continuidad a los compromisos adquiridos hace un año para mejorar y potenciar el "firme compromiso" del Gobierno con la transparencia informativa en materia económica y estadística en toda la Administración General del Estado, especialmente en organismos como el INE y el Banco de España.
El Ejecutivo recuerda que su compromiso de mejora de la transparencia se plasmó en el acuerdo del 14 de enero de 2005 sobre 'Mejoras en el Ámbito de la Información Económica y Estadística', con el que el Gobierno se comprometió a que el conjunto de la información económica fuese publicada de manera periódica y previsible, cumpliendo unos calendarios conocidos, y que su publicación fuese en formato accesible y sencillo.
Según el Gobierno, transcurrido un año desde su aprobación, el resultado ha sido "positivo", ya que se ha publicado información estadística importante y se ha mejorado el acceso a la misma mediante el cumplimiento de los calendarios fijados. Concretamente, afirma que se han cumplido el 77% de los compromisos adquiridos, 81 en total, además de otros once realizados de manera parcial y 29 más en fase de ejecución.
COMPROMISOS CUMPLIDOS.
Entre los ejemplos más destacados, se encuentra la publicación de la coyuntura fiscal de las grandes empresas del país, el impacto de las reformas fiscales sobre la recaudación o las estadísticas de comercio exterior y paro registrado que ahora se publican de acuerdo a un calendario previsto.
Entre los nuevos compromisos, destaca el estudio de la elaboración de un calendario unificado de publicación de estadísticas para toda la Administración General del Estado y la indicación a todos los departamentos ministeriales de integrar la información de las series históricas y de transmitir y suministrar la información en formatos que sean de fácil manejo.
Además, se asumen nuevos compromisos para la mejora de los datos estadísticos y económicos que ya se publican, al tiempo que se publicarán nuevas estadísticas, como el seguimiento del Plan de Vivienda, la Encuesta de Transacciones Inmobiliarias, la de costes portuarios, la de gasto en Educación y nuevas mejoras en las estadísticas fiscales.