MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
Los aeropuertos españoles recibieron 13,62 millones de pasajeros en noviembre, un 6,4% más que en el mismo mes del año anterior, informó hoy Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), que cifró en un 9,2% el crecimiento del número de operaciones, hasta 181.671 vuelos. Por su parte, el transporte de mercancías se redujo un 5,3%, con 56.804 toneladas.
En los 11 primeros meses, los aeropuertos registraron 179,995 millones de pasajeros, un 6,4% más que en el mismo periodo de 2005. El número de operaciones subió un 4,8% hasta noviembre, con 2,144 millones de vuelos, y el tráfico de mercancías alcanzó las 546.266 toneladas, un 2,8% menos.
Entre los principales aeropuertos por tráfico de pasajeros, Madrid-Barajas continuó en noviembre a la cabeza, con 3,68 millones de usuarios, un 11% más. Le siguieron Barcelona-El Prat, con 2,27 millones de pasajeros, un 9,8% más; Palma de Mallorca, con 915.922 pasajeros, un 0,4% más; Gran Canaria, con 902.200, un 0,3% más; y Málaga, con 791.931 usuarios, un 1,2% más.
El aeropuerto de Tenerife Sur registró 742.420 pasajeros, un 1% menos con respecto al mismo mes del año anterior; Alicante, 579.841 usuarios, un 1,8% más; y Lanzarote, 448.399 pasajeros, un 2,4% más.
Del total de 13,620 millones de pasajeros que utilizaron en noviembre los aeropuertos españoles, 13,43 millones fueron en vuelos comerciales, un 6,4% más. De ellos, 6,95 millones correspondieron a vuelos internacionales (un 4,7% más) y 6,48 millones a vuelos nacionales (un 8,3% más).
OPERACIONES.
Por operaciones, de los 181.671 movimientos de noviembre, 155.964 fueron vuelos comerciales, un 8% más, 89.581 de ellos nacionales (un 10,5% más) y 66.383 internacionales (un 4,8% más). En cuanto al tipo de vuelo, 136.918 fueron regulares (un 8,3% más) y 16.458 chárter, la un 5% más que en noviembre del año pasado.
El aeropuerto de Barajas se mantuvo como el de mayor tráfico de operaciones de toda la red de AENA, con 38.444 vuelos, un 13% más. Le siguieron El Prat con 27.579 vuelos, un 7,8% más; Palma de Mallorca, con 10.166 vuelos, un 0,1% más; Gran Canaria, con 9.751 vuelos (un 2,6% más); Málaga, con 8.797 vuelos, un 0,4% menos; Valencia, con 7.648 vuelos, un 17,3% más; Tenerife Sur, con 5.475 vuelos, un 0,6% menos; y Alicante con 5.405 vuelos, un 2,3% más.
Relacionados
- Economía.- (Ampliación) Los aeropuertos españoles aumentaron un 6% sus pasajeros en octubre, hasta más de 17,5 millones
- Economía/Transportes.- Los aeropuertos españoles aumentaron un 6% sus pasajeros en octubre, hasta más de 17,5 millones
- Economía/Transportes.- Los aeropuertos españoles aumentaron un 6% el número de pasajeros en septiembre,hasta 18 millones
- Economía/Transportes.- Los aeropuertos españoles aumentaron un 3,8% el número de pasajeros en agosto, hasta 20 millones
- Economía/Empresas.- Los pasajeros que utilizaron los aeropuertos de BAA aumentaron un 0,3% en agosto pese al terrorismo