Bolsa, mercados y cotizaciones

El sector salud europeo se queda rezagado con un 0,7% en el año

  • Es la industria más bajista de la bolsa europea tras energía

Casi tres años después de que los inversores se encomendaran al sector de la salud en la búsqueda de una vacuna eficaz para doblegar la pandemia, las cotizadas de la industria no están viviendo un buen arranque bursátil.

Con la bolsa europea ganando desde el 1 de enero un 7%, el índice Stxe 600 Healthcare Eur Index (que engloba a las farmacéuticas y biotecnológicas más importantes del Viejo Continente) repunta, un 0,7%. De hecho, solo un sector está mostrando un peor comportamiento, el de la energía, que se deja algo más de un 2% en el mismo periodo tras sumar un 24% en 2022.

Por nombres propios, la danesa Genmab, la italiana Diasorin, la francesa Sanofi y la sueco-británica AstraZeneca, firman los mayores retrocesos, entre un 5% y un 8%.

Estos descensos contrastan con las subidas de doble dígito que se anotan hasta siete valores: las alemanas Sartorius, Straumann, Evotec y Bayer, la española Grifols, la sueca Elekta Medical y la suiza Lonza.

De hecho y a pesar de que el entorno de subidas de tipos está penalizando a estas compañías, los analistas se muestran positivos con un sector que puede hacerlo bien en un contexto económico en el que la inflación elevada sigue muy presente y las bajadas de tipos aún parecen lejanas.

"Hasta la fecha, la atención sanitaria gestionada, las biofarmacéuticas de gran capitalización y los distribuidores farmacéuticos han sido los principales motores de la resistencia del sector. Muchas de estas empresas tienen visibilidad sobre su potencial de beneficios y pueden subir los precios para compensar el aumento de los costes", explica Andy Acker, gestor de cartera responsable de la gestión de la estrategia Global Life Sciences y de la estrategia de biotecnología.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments