Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Delta Air Lines rechaza de manera unánime la OPA hostil de US Airways

Prevé concluir su plan de reestructuración en la primavera de 2007

NUEVA YORK, 19 (EUROPA PRESS)

El consejo de administración de la aerolínea estadounidense Delta Air Lines ha llegado a la conclusión unánime de que los acreedores de la compañía, así como otros socios importantes, "obtendrán mayor beneficio" si Delta mantiene su estatus de independiente tras concluir su plan de reestructuración, por lo que se opone a la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por US Airways el 15 de noviembre por un valor de 8.400 millones de dólares (6.383 millones de euros).

Por ello, Delta ha presentado ante el Tribunal de Quiebras de Estados Unidos en Nueva York toda la documentación necesaria para el proceso de reestructuración según el Capítulo 11, cuya conclusión está prevista para la primera mitad de 2007. El procedimiento de reestructuración según el Capítulo 11 de la legislación de quiebras de Estados Unidos está orientado a la protección y reorganización de empresas. Delta solicitó acogerse a este procedimiento el 14 de septiembre de 2005.

Además, la aerolínea con sede en Atlanta prevé un plan de negocio de cinco años por el que elevará su capital social consolidado a entre 9.400 millones y 12.000 millones de dólares (7.140,5 y 9.115,5 millones de euros). El plan supondría la recuperación para los acreedores de Delta de entre el 63% y el 80% de sus deudas pendientes.

Sobre la OPA de US Airways, el consejo de administración llegó a la conclusión de que el plan de reestructuración ofrecerá a los acreedores de la compañía "un valor superior y mayor seguridad en un plazo de tiempo mucho más breve que la propuesta de US Airways".

La compañía señaló hoy en un comunicado que las iniciativas adoptadas en los últimos meses en el marco del proceso de reestructuración "han fortalecido notablemente su situación financiera, obteniendo un rendimiento entre los mejores del sector". Actualmente opera "más destinos que cualquier otra compañía aérea" y ofrece servicios "a más de 300 aeropuertos en todo el mundo operados por Delta y las compañías de la red Delta Connection". En 2007 tiene previsto proseguir su expansión internacional.

El director general de Delta, Jerry Grinstein, manifestó la "resolución firme" de la plantilla de la aerolínea, compuesta por 45.000 personas, que "están transformando la compañía gracias a su trabajo y dedicación". "Delta avanza satisfactoriamente en el proceso de transformación integral, y hasta la fecha se han implantando cambios que han aportado enormes mejoras importantes en el rendimiento de nuestra compañía", agregó Grinstein.

El director general afirmó que "está funcionando" el plan de crear una aerolínea "nueva y diferente", y "está permitiendo crear valor real para los accionistas". "Delta saldrá del proceso como una compañía aérea internacional totalmente renovada, con una posición fuerte en el mercado y una base sólida que garantice el crecimiento rentable en un entorno muy competitivo", subrayó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky