Bolsa, mercados y cotizaciones

L. Serratosa (Substrate): "El mercado está cometiendo un error de valoración"

  • La acción de la firma de inteligencia artificial se desploma un 93% desde mayo
Toque de campana de Substrate AI en mayo de 2022. EE

Tras unos meses de idas y venidas, Substrate AI decidió finalmente elegir el mercado alternativo español -frente a EuroNext- para cotizar. Su estreno se produjo en mayo del año pasado, y cuando todavía no ha cumplido su cuarto trimestre en bolsa la acción de la que es la primera compañía de inteligencia artificial cotizada en España se desploma ya un 93%. De los 4,3 euros de su debut, ayer cerró dentro del BME Growth en los 29 céntimos. Su presidente, Lorenzo Serratosa, achaca la debacle en el mercado a causas exógenas como la recesión de la economía, el escenario inflacionista, o las pérdidas que está sufriendo el sector tecnológico en EEUU.

"En mi opinión, el factor más importante es el factor de la economía, si hubiéramos salido en 2021 la película hubiera cambiado mucho", sostiene en una entrevista concedida a elEconomista.es. Pero no cree, en ningún caso, que haya sido un problema de valoración a la hora de colocar la compañía en el mercado, como ha sucedido con tantas otras del antiguo MAB o, incluso, del Continuo. "El error de valoración es el actual, lo comete el mercado (...). Hay que tener en cuenta que es la primera empresa de inteligencia artificial cotizada, lo que despierta un recelo, y el mercado no nos ha dado el tiempo necesario para explicar la compañía".

Substrate AI tiene otro condicionante a tener en cuenta, ya que supone una presión vendedora constante. La compañía tiene firmado un contrato de financiación por hasta 20 millones de euros en tramos de 500.000 euros cada dos meses con el fondo de inversión ABO (Alpha Blue Ocean), que tiene la potestad de convertir el préstamo en acciones, que puede vender a mercado sin compromiso de permanencia. "Por cada tramo que recibimos se realiza una ampliación de capital, con un descuento del 5% sobre la media de las últimas sesiones", afirma Serratosa. "La empresa se está financiando por medio de ampliaciones de capital. En diciembre de 2022 Substrate comunicó la conversión de bonos por valor de 200.000 euros con ABO que pasaría a tener el 10% del capital", apunta el último informe de Lighthouse sobre la cotizada, única firma de análisis que le realiza seguimiento, impulsado por BME y Afi. La cuestión es que Substrate AI abrió la salida a bolsa a minoritarios, algo inusual en las colocaciones pero que en su caso se justificó con la querencia de dar entrada a quienes les habían acompañado en su andadura profesional anterior con ZonaValue. En total, cuentan con unos 180 inversores. Solo entre Serratosa e Iván García, su socio y máximo responsable de Substrate, tienen cerca del 65% del capital.

Con las valoraciones actuales -su capitalización ronda los 7,7 millones de euros, frente a los 95 de su salida-, Serratosa reconoce que si tuviera dinero "la excluiría del mercado, aunque no sería bonito para los accionistas". "No hemos salido a bolsa a hacer un negocio financiero, sino porque creemos que es el camino para el crecimiento".

En su avance de resultados, Substrate ha presentado unos ingresos de 3,3 millones de euros, un 101% superiores a 2021, y un ebitda en negativo de 2,3 millones, a falta de "desglosar el balance", apuntan los analistas que consideran que los dos próximos años "serán decisivos" para su futuro.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky