BRUSELAS, 19 (EUROPA PRESS)
Alemania y Austria presentarán en el Consejo de Agricultura y Pesca que empieza hoy una propuesta para que todos los países de la UE efectúen una misma reducción de su producción de azúcar para la campaña 2007-08, una posibilidad que la Comisión Europea no quiere considerar de momento y se decanta por las ayudas a agricultores e industria para abandonar la actividad y que todavía ascienden a 730 euros por tonelada.
Fuentes diplomáticas explicaron que la propuesta alemana y austriaca consiste en establecer una reducción lineal de la cuota de producción que tiene cada país de la UE para la campaña 2007-08, cuyo porcentaje se desconoce, con el objetivo de cumplir con los objetivos de disminución de las reservas de azúcar que se decretó en la reforma de este sector del año pasado.
Pretenden fijar, de manera excepcional para la campaña del año que viene, una nueva reducción, y hacerlo con tiempo suficiente para que los productores estén advertidos debidamente. Esta medida, que España ve "deseable", afectaría a todos los países por igual, porque todos deberían llevar a cabo una idéntica reducción de la producción, explicaron las fuentes.
La propuesta de Alemania y Austria se produce después de que en el pasado Consejo de Agricultura del mes de noviembre la comisaria de Agricultura, Marian Fischer Boel, denunciara ante los ministros que no se está haciendo lo suficiente para recortar la producción de azúcar a la luz de las peticiones de compensaciones para la reestructuración que ha recibido Bruselas.
Reconoció que países como España, Italia e Irlanda sí ha cumplido con sus compromisos pero, en términos generales, advirtió que si los socios europeos no lo hacen voluntariamente, la Comisión se verá obligada a reducir las cuotas de producción por debajo de las que fijó la reforma del sector del año pasado .
Sin embargo, la propuesta de una reducción lineal para el año que viene va en contra del esquema de reestructuración que se pactó en la reforma del azúcar. Entonces se acordó que durante los dos primeros años en que ésta estuviera en vigor -la campaña 2007-08 será el segundo año_se ofrecería un plan de reestructuración a productores e industria, de manera que los menos competitivos tengan una compensación para abandonar sus actividades. Esta ayuda será de 730 euros por tonelada hasta final de enero de 2007.
NO A RECORTES TRANSFRONTERIZOS
Sobre el planteamiento de Alemania y Austria, Fischer Boel aclaró que "no va a haber recortes transfronterizos", al menos hasta que no se haya comprobado que la UE no ha logrado recortar su producción azucarera en los cinco millones de toneladas previstas.
"Si no conseguimos reducir la producción en Europa en aproximadamente cinco millones de toneladas, entonces no dudaría en recortar los contingentes", dijo la comisaria. Sin embargo, advirtió que "es la forma mas dañina de resolver los problemas porque dañamos a los que sí están en condiciones de competir en el futuro".
De momento, explicó que la reducción de la producción en el primer año de la reforma se encuentra ya cercana al millón de toneladas, frente al millón y medio que se había previsto y adelantó que "para el año que viene necesitamos (recortar) unos tres millones (de toneladas)". Teniendo en cuenta esta tendencia, Fischer Boel estimó que el ritmo de recorte "no es suficiente".
Hasta que se conozcan las cifras definitivas del recorte de la producción por reestructuración, subrayó la vigencia del régimen de compensaciones de 730 euros por tonelada al que pueden acogerse tanto las industrias transformadoras como los agricultores.
La comisaria consideró que este sistema es "muy importante" para aquellos que no estén en condiciones de competir con el precio máximo final del azúcar que fijó la reforma, 404 euros por tonelada. Por ello, les exhortó a "beneficiarse de una reestructuración elevada de 730 euros por tonelada que estará disponible hasta finales de enero".
Relacionados
- Economía/Agricultura.- La CE insiste en la reestructuración del azúcar y rechaza una reducción lineal de producción
- Bruselas insta a países UE a recortar más su producción de azúcar
- Economía/Agricultura.- La CE urge a recortar la producción de azúcar y amenaza con reducir más las cuotas en la UE
- Cuba busca quintuplicar producción de alcohol derivado de azúcar