Dice que los trabajadores de Air Madrid deben tener "mucha prevención" ante los planes de viabilidad planteados en la empresa
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El portavoz de la Federación de Comunicación y Transporte, Rómulo Silva, señaló hoy, tras el cierre de la aerolínea Air Madrid, que es "exigible a la Administración que tome medidas" con otras compañías de bajo coste para que se conozca que se "dan situaciones en las que no se cumple la legalidad vigente" y para que los pasajeros y los propios trabajadores "no sufran en sus carnes las consecuencias de estas prácticas francamente reprobables".
En declaraciones a Europa Press Televisión, Silva puntualizó que "no se puede generalizar", porque también hay compañías aéreas de bajo coste "que cumplen con la normativa, las relaciones laborales y los convenios vigentes".
Asimismo, afirmó, en referencia al plan de viabilidad que los directivos de Air Madrid pretenden llevar a cabo para volver a operar el próximo jueves sin el presidente de la compañía, José Luis Carrillo, que "hay que tener mucho cuidado con estas pretensiones", que no se sabe "de dónde surgen".
En este sentido, subrayó que la compañía está "totalmente desacreditada" y que "el mejor capital" que tiene la empresa en este momento "son seguramente sus trabajadores". "Una vez cerrada la empresa se está jugando y se está presionando a los empleados con lo que es su empleo y su futuro", apuntó Silva. Así, reiteró que sus trabajadores deben tener "mucha prevención", porque Air Madrid "no merece mucha credibilidad"
FUTURO "NEGRO" PARA LOS TRABAJADORES
Por otro lado, Silva explicó que el sindicato está a la espera de conocer "con exactitud" los términos del cierre de Air Madrid para acudir al Ministerio de Trabajo y "proceder contra la compañía y todos sus bienes" para que los trabajadores, de esta forma, "puedan sacar las mejores condiciones posibles dentro de la legalidad".
No obstante, Silva indicó que el futuro de los 1.300 trabajadores de Air Madrid "está muy negro", ya que se trata de una compañía "totalmente desacreditada". Asimismo, aseguró que el intento de la compañía de culpabilizar al Ministerio de Fomento "no es razonable, ni viable, ni legal".
Por último, Silva apuntó que casos como éstos justifican el hecho de que "la gente debe estar organizada y afiliada", ya que "como la realidad demuestra al sindicato siempre se le necesita". "A veces no se le da la importancia que se merece al hecho de estar organizado y afiliado y no nos acordamos de ellos hasta que surgen este tipo de situaciones", concluyó.
Relacionados
- Endesa advierte tomará medidas legales contra quien bloquee opas
- Economía/Pesca.- La CE prepara medidas para luchar contra la pesca ilegal y los pabellones de conveniencia
- Economía/Agricultura.- Fademur pide al Gobierno medidas contra la violencia de género en el medio rural
- Endesa pedirá a tribunales que retiren medidas cautelares contra opa de GasNat
- Economía/Empresas.- Endesa podría levantar las medidas judiciales contra la OPA de Gas Natural, según "Der Spiegel"