BERLÍN, 13 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Rosa Aranda)
Endesa podría levantar en los próximos días las medidas judiciales que tienen paralizada la OPA de Gas Natural, lo que permitiría acelerar los trámites a la contraopa lanzada en febrero por el consorcio energético germano E.ON, según informa hoy el semanario alemán de información, "Der Spiegel".
La revista alemana añade que aunque las decisiones de un juzgado mercantil de Madrid y del Tribunal Supremo no afectaban directamente a la energética alemana, si que estaban suponiendo frenos a los trámites para llevar a cabo la OPA por 37.000 millones de euros de E.ON sobre Endesa.
Según señala "Der Spiegel" basándose en informaciones propias que no han sido confirmadas por Endesa, a la española "no le interesa que haya más retrasos, por eso ha decidido retirar las denuncias en los próximos días.
Al presidente de E.ON, Wulff Bernotat le viene muy bien esta medida, pues si finalmente se retiraran las denuncias, "en 60 días los accionistas de Endesa podrían decidir sobre la oferta del consorcio energético germano". De acuerdo a las informaciones del semanario alemán, Bernotat confía en cerrar la operación antes de la próxima primavera.
E.ON también ha mostrado su interés en que el supervisor bursátil español autorice en los próximos días la compra de Endesa, subraya el semanario en su edición de hoy.
"Der Spiegel", que titula su información "con armas desiguales", critica que "desde febrero el gobierno español no ha cesado en su empeño por impedir la OPA de E.ON sobre Endesa".
CRÍTICAS AL GOBIERNO ESPAÑOL
"Después de ocho meses, el Gobierno de España sigue defendiéndose desesperadamente contra la adquisición de su principal abastecedor energético, Endesa, por el consorcio E.ON y lo está haciendo valiéndose tanto de medios legales como ilegales", escribe "Der Spiegel".
"Se trata de una lucha que no se había vivido hasta ahora en el sector de la industria europea de grandes dimensiones", continúa el semanario. "Es una lucha del Gobierno español contra un gran consorcio alemán, un combate con armas desiguales, resultados inciertos y gran riesgo", añade.
"Si finalmente pierde Zapatero, sufriría los mayores daños políticos. Si pierde E.ON, el consorcio no sólo habría perdido un año en el proceso de consolidación del sector energético europeo, sino que podría quedarse por detrás de competidores como el francés EDF", apunta "Der Spiegel".
Relacionados
- Opa E.ON quedará parada por pleitos de Endesa contra Gas Natural
- El Tribunal de la UE rechaza el recurso de Endesa: la opa de Gas Natural es un asunto español, no comunitario
- La CNMV rechaza la denuncia de Gas Natural contra Endesa
- La CNMV archiva la denuncia de Gas Natural contra Endesa por posible uso de información privilegiada
- La CNMV archiva la denuncia de Gas Natural contra Endesa