
El selectivo acelera la subida y supera 8.900 puntos al registrar alzas cercanas al 3%. Iberia, muy castigada desde el pasado viernes, y Santander, protagonista tras presentar resultados mejor de lo previsto, son los valores más alcistas del día. Wall Street ha abierto con fuerza a pesar de la contracción del 6,1% de Estados Unidos en el primer trimestre. Clásica consolidación previa a una continuidad alcista, por Joan Cabrero.
"Los alcistas siguen mostrándose fuertes y por el momento no se atisban evidencias que adviertan de una corrección. Asistir a la superación de resistencias que aparecen en los máximos de las dos últimas semanas, sin corrección mediante, sería una nueva señal de fortaleza en la presión compradora", señalaba Bolságora en el flash del intradía de Ecotrader.
"Con todo, haya o no haya ajuste de las últimas subidas de corto, seguimos considerando que el sesgo de trading es alcista siempre y solamente la pérdida de los mínimos marcados ayer y sobretodo los de la semana pasada nos haría variar este sesgo", añadía.
Hoy se ha conocido que el Producto Interior Bruto de Estados Unidos se contrajo un 6,1% en el primer trimestre, mucho más de lo esperado y después de haberse contraído un 6,3% en el cuarto trimestre. Desde 1947, EEUU no se había contraído dos meses consecutivos más de un 4%. Además, hoy terminará la reunión de la Fed.
Wall Street aguanta
Ayer se repitió la historia del lunes: inicio de sesión fuertemente bajista en Europa, recuperación posterior gracias a que Wall Street aguantaba y cierre indefinido en EEUU. Lo cual nos deja igual que estábamos. Con un mercado que se niega a bajar, ni siquiera con la excusa de la gripe porcina, pero que tampoco es capaz de salir al alza del movimiento lateral en que se ha metido en las últimas semanas.
Y cada vez es más probable que ésta sea toda la consolidación que necesitan los índices antes de retomar el rally, aunque no se puede descartar una corrección más profunda.