
La bolsa no ha definido su rumbo en los primeros compases de la negociación, aunque los números rojos amenazan con hacerse con el control. El Ibex 35 cede en torno a un 0,2%, hasta 14.360 puntos. En ambos extremos del selectivo, dos empresas de medios de comunicación: Sogecable, que suma un 1,8%, y Antena 3, que retrocede un 2,4%.
"El mercado sigue prácticamente en niveles máximos y tiene pinta de que en el corto plazo (el Ibex) pueda irse a por los 14.500 puntos", dijo un operador. Uno de las mayores bajadas las sufrían los títulos de Red Eléctrica (REE.MC), después de que Citigroup recortara su recomendación sobre la operadora de la red eléctrica a "mantener" desde "comprar", según operadores.
Los dos grandes bancos también cotizaban con descensos. BBVA (BBVA.MC) perdía un 0,22 por ciento a 18,56 euros, mientras que Santander (SAN.MC) se depreciaba un 0,21 por ciento a 14,16 euros.
Entre los perdedores también destacaban las acciones de Antena 3 (A3TV.MC) TV con descensos del 1,09 por ciento a 19,01 euros después de haberse revalorizado el viernes algo más de un 3 por ciento. El grupo inmobiliario Rayet anunció a última del viernes que compró una participación del 5,7 por ciento en la cadena de televisión. En cambio, Sogecable (SGC.MC) destacaba como el mejor valor del Ibex 35 (IBEX.MC).
Asimismo, los títulos de la compañía de acero inoxidable Acerinox avanzaban un 1,43 por ciento a 22,77 euros beneficiado por tratarse de una compañía que se encuentra en un sector inmerso en un proceso de consolidación. Al margen del Ibex 35, las acciones de la operadora de telecomunicaciones Jazztel (JAZ.MC) ganaban un 8,51 por ciento a 0,51 euros.
En Europa, sucede lo mismo que en España: los ahorradores no se deciden y esperan referencias para tomar partido. París es el único parqué que se mueve claramente en negativo con un retroceso del 0,2%. Francfort se anota un 0,15 y Londres apenas se mueve. Las compañías energéticas después de que Norsk Hydro y Statoil hayan anunciado su fusión.
En el mercado de divisas, el euro pierde un 0,1%, hasta 1,306 dólares, mientras que el barril Brent se mantiene en los 63,4 dólares.