El llamado déficit tarifario --saldo negativo que las eléctricas arrastran en sus cuentas por no poder trasladar a las tarifas todos los costes derivados de la producción de energía-- es reconocido anualmente por el Gobierno y pagado por los consumidores, con intereses, a través de la factura de la luz.
MADRID, 28 abr (Reuters) - La Comisión Nacional de Energía (CNE) dijo el martes que según sus estimaciones el déficit tarifario del sector eléctrico ascenderá a final de año a 10.595 millones de euros frente a los 11.560 millones de euros al 31 de diciembre del año pasado.
Según indicó en nota de prensa la CNE --que va a remitir este informe para su aprobación por parte del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio--, la deuda a diciembre pasado está cedida a terceros en un 44,4 por ciento, mientras que el 56,6 por ciento restante es financiada por las empresas generadoras.
Para finales de 2009, la CNE calcula que el 61 por ciento de la deuda estaría financiada por las compañías eléctricas.
Tan sólo en el ejercicio de 2008, el déficit acumulado fue de 5.819 millones de euros.
En enero pasado, la presidenta de la Comisión Nacional de la Energía, María Teresa Costa, había estimado que el saldo negativo podría alcanzar los 18.000 millones de euros al final de 2009.
(Información de Feliciano Tisera; Editado por Tomás González)
(Feliciano.tisera@thomsonreuters.com; +34 91 585 8501; Reuters Messaging: feliciano.tisera.reuters.com@reuters.net)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.