Bolsa, mercados y cotizaciones

Caja Guadalajara aumenta beneficio anual 72% a dos meses cierre año

Guadalajara, 16 dic (EFECOM).- Caja de Guadalajara obtuvo durante los diez primeros meses del año unos beneficios antes de impuestos de casi 5,5 millones de euros, lo que representa un incrementó superior al 72 por ciento respecto de octubre de 2005, tendencia que se espera que sea similar al final del ejercicio.

La Asamblea General de Caja de Guadalajara conoció hoy la mejora de la evolución de la entidad respecto de octubre de 2005 al mismo periodo de este año, crecimiento que -según difundió hoy la entidad- viene favorecido por la mejoría de todos los parámetros (un 23,51% el margen intermediación, un 17% el ordinario y un 39,86% el de explotación).

El volumen de recursos que Caja de Guadalajara administra de sus clientes se situaba a dos meses de cerrar el ejercicio en 1.051 millones de euros, un crecimiento de 117,4 millones de euros respecto al citado periodo.

El director general de la entidad, Félix Pérez, destacó durante la asamblea que "el capítulo más representativo dentro de la evolución de los recursos ajenos es el procedente del sector privado, que reflejaba hasta octubre un saldo de 971 millones de euros".

Dentro del sector privado, los incrementos más destacables se han producido en los depósitos a plazo y la inversión crediticia también ha crecido un 16%, rozando los 900 millones de euros hasta octubre de este año.

Según la entidad, el índice de morosidad sigue mejorando "como consecuencia del riguroso control aplicado por la Caja en la concesión de créditos, lo que ha determinado que la calidad de la cartera crediticia mejore progresivamente, propiciando que la tasa de morosidad se sitúe en el 1,02%".

En cuanto a la estrategia fijada por la entidad para el próximo ejercicio, el objetivo de la Caja es su consolidación y afianzamiento en el mercado, dijo Pérez.

Para ello, la entidad va a reforzar los recursos propios tanto de la Caja como del grupo de empresas consolidado, dinamizará y racionalizará su red comercial y potenciará los canales alternativos, para lo cual aumentará la oferta de productos y servicios, fundamentalmente a través de internet.

También proseguirá con su plan de expansión con la apertura de nuevas oficinas.

Durante la asamblea, el presidente de la Caja alcarreña, José Luis Ros, hizo una síntesis del escenario económico previsto para el año próximo y dijo que "lo afrontamos con confianza a la vista de los indicadores económicos generales de nuestro entorno".

Según el presidente, el aumento de la inversión de las empresas, volumen de las exportaciones y de los beneficios empresariales, unido a las previsiones de continuidad del ciclo expansivo en la zona euro y a las expectativas continuistas de creación de empleo y moderación de la inflación nos inclinan a mirar el año 2007 con moderado optimismo"".

Ros añadió que, a pesar de algunas incertidumbres que se vislumbran para el próximo ejercicio debido al mayor endeudamiento familiar y al incremento del importe medio de los créditos hipotecario, la Caja "tiene potencia de negocio suficiente y goza de posición sólida en el mercado para participar de manera activa en el crecimiento que se augura a Guadalajara".

En cuanto a la obra social de la entidad, Ros señaló que "es un objetivo irrenunciable".

La entidad incidirá en el próximo ejercicio en aquellas actividades relativas a la solidaridad e integración, medio ambiente y desarrollo sostenible.

Por otra parte, la propuesta presidencial de modificar la gestión presupuestaria conllevará la reorganización de programas y actividades desarrolladas hasta la actualidad.

Para ello, entre otras acciones, "se pretende alcanzar acuerdos de colaboración y convenios con terceros con los que confluyan similares objetivos que los de la Obra Social de Caja de Guadalajara", concluyó Ros. EFECOM.

bmr/ec/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky