Bolsa, mercados y cotizaciones

Aviación Civil suspende la licencia de vuelo y el certificado de operador aéreo de Air Madrid

El director general de Aviación Civil, Manuel Bautista, firmó en la madrugada del sábado la suspensión de la autorización de vuelo de la compañía Air Madrid y su certificado de operador aéreo, tras suspender ayer su actividad la aerolínea. Fomento ha puesto en marcha un dispositivo que se extenderá hasta el día 21, con el que intentará garantizar el retorno de los pasajeros a sus lugares de origen y ha facilitado dos números de teléfono de información, el 902 360 138 desde España y el 34-954-589641 desde el extranjero.

La decisión se adoptó horas después de que la aerolínea anunciara el viernes unilateralmente la suspensión de todas sus actividades, provocando el establecimiento de un dispositivo de urgencia por parte de Fomento para intentar atender a los miles de pasajeros afectados, a pocos días de las vacaciones navideñas.

Según la compañía, 120.000 personas se encuentran varadas por haber realizado sólo uno de los tramos de su pasaje y un total de 300.000 personas tienen reservas. Los principales destinos en Latinoamérica son Argentina, Brasil, México, Perú, Chile y Venezuela, entre otros.

Aviación Civil firmó de madrugada

Aviación Civil decidió revocar la autorización y el certificado de operador aéreo a las 2:00 horas de la madrugada, según RNE y varios medios. El ministerio no había nadie disponible para confirmar la información.

El pasado martes, Fomento anunció que podría suspender la licencia de Air Madrid después de que la aerolínea incumpliera un plan para evitar retrasos maratonianos en sus vuelos a Latinoamérica, donde están sus principales destinos.

El sábado por la mañana, cientos de personas con billetes de Air Madrid seguían llegando al aeropuerto madrileño de Barajas con la esperanza de poder volar, según RNE.

Hablan los afectados

"Iba a viajar para Ecuador a visitar a mi mujer, que no la he visto desde hace siete años", dijo un pasajero a la emisora de radio.

"Cinco meses planificando para pasar con los niños la Navidad. Tengo cuatro años que no lo paso con ellos y mira ahora cómo estamos", explicó otro pasajero.

Dispositivo de urgencia

Fomento ha puesto en marcha un dispositivo que se extenderá hasta el día 21, con el que intentará garantizar el retorno de los pasajeros a sus lugares de origen y ha facilitado dos números de teléfono de información, el 902 360 138 desde España y el 34-954-589641 desde el extranjero.

El operativo del ministerio, en el que se alquilarán entre cuatro y seis aviones, costará unos cinco millones de euros, que se reclamarán a Air Madrid.

Recomendaciones de Fomento

El jefe de relaciones institucionales de Fomento, José María Noguerol, recomendó el sábado a los viajeros con billetes de Air Madrid que reclamen sus derechos a la compañía aérea.

"Que exijan a la compañía aérea con la que han contratado un billete de viaje o que les devuelva el dinero o que le busque billetes alternativos, porque esa es la obligación de la compañía aérea según el derecho comunitario", dijo a RNE.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky