
La subida de tipos del Banco Central Europeo (BCE) ya se ha convertido en algo poco noticiable. Todo el mundo sabe que el organismo va a volver a subir el precio del dinero esta semana, y casi todas las apuestas apuntan a un nuevo incremento de 75 puntos básicos este jueves, que dejará el tipo de interés de referencia en el entorno del 2%.
Lo que los analistas quieren ver en esta ocasión es qué cambios se producen en las operaciones de refinanciación para los bancos, los llamados TLTRO, programas con los que el BCE inyecta liquidez en las entidades del Viejo Continente, y que, si se cumplen los pronósticos de los expertos, van a cambiar sus condiciones próximamente.
Son muchos los que creen que, aunque los cambios tarden un tiempo en implementarse –probablemente en 2023–, el BCE va a dar detalles sobre las nuevas condiciones de los TLTRO en la reunión de esta semana. La intención del organismo será dejar de regalar beneficios a los bancos con la estructura actual de los tipos de interés y los TLTRO, ya que, con estas últimas rondas de financiación, la banca europea puede pedir prestado a un tipo de interés atractivo (50 puntos básicos menos que el nivel en el que está establecida la facilidad de depósito), y luego colocarlo en la ventanilla del BCE, que ya ofrece un 0,75% por dejar el dinero aparcado.
Con este esquema, la financiación que hayan conseguido los bancos con estas operaciones, sujetos, eso sí, a algunas condiciones técnicas, como que los fondos deben canalizarse a la economía real vía préstamos, les permite tener un arbitraje de 50 puntos básicos en la ventanilla del BCE, y esto es lo que, precisamente, podría sufrir cambios que se anunciarían esta semana.
"Creemos que el BCE va a anunciar cambios en las condiciones de los TLTRO, pero estas medidas no entrarán en vigor hasta el año 2023", explican desde Barclays, quienes consideran que "lo más probable es que el organismo cambie su esquema de retribución con los TLTRO para que, en el periodo de maduración de cada ronda, el coste de los intereses se iguale a la facilidad de depósito".
Por su parte, desde la gestora La Française AM creen que "el banco central anunciará cambios en la remuneración del exceso de liquidez (TLTRO) para animar a los bancos a reembolsar anticipadamente los préstamos".
Otros, como es el caso de Nomura, no se atreven a inclinarse por una opción concreta por parte del organismo, y señalan las posibles alternativas que podría debatir el Consejo de Gobierno del BCE este viernes. El banco japonés destaca tres opciones: "Que las TLTRO cambien las condiciones y remuneren al 0%; que se trate el balance de TLTRO de cada banco como una reserva exigida, remunerada al 0,5%; o que haya algún tipo de remuneración por escalones, con algunas remuneraciones al tipo de facilidad de depósito, y otras al 0%", indican.