Bolsa, mercados y cotizaciones

El dólar cierra la semana al alza ante el euro y el yen

Nueva York, 15 dic (EFECOM).- El dólar se mantuvo hoy al alza en sus cambios con el euro y el yen en Nueva York, después de constatar el mercado que el flujo de capital hacia EEUU en octubre fue mayor de lo que preveían los economistas.

Al cierre de los mercados bursátiles, la divisa estadounidense se cambiaba a 0,7644 euros, desde los 0,7606 euros por dólar que se pagaban el jueves.

Con respecto al yen, el "billete verde" cambiaba de manos a 118,16 unidades, desde los 117,82 yenes por dólar del día anterior.

El dólar se revalorizó ante el euro y el yen por tercera sesión consecutiva, debido a la impresión optimista que dejaron los últimos datos del Departamento del Tesoro sobre el flujo de capitales hacia los mercados estadounidenses.

Los inversores extranjeros compraron acciones, bonos y otros productos financieros por valor de 82.300 millones de dólares en octubre, frente a los 69.500 millones que esperaban los expertos.

También se revisó al alza la cifra correspondientes a septiembre y las compras de activos en los mercados de EEUU alcanzaron los 70.200 millones en aquel mes, en lugar de los 65.100 millones estimados con anterioridad.

El flujo de capital en octubre superó al déficit comercial que registró EEUU en ese mes, de 58.900 millones de dólares, e indica que los inversores extranjeros siguen mostrando confianza en las posibilidades de crecimiento de la economía de este país, según los expertos.

La revalorización del dólar ocurrió incluso a pesar de que los datos de inflación que se difundieron hoy fueron más débiles de lo esperado, lo que despierta inquietudes acerca de posibles recortes de los tipos de interés en EEUU si se afianza esa tendencia.

El Indice de Precios al Consumo (IPC) en noviembre no varió respecto del mes anterior, cuando los analistas esperaban un avance del 0,2 por ciento.

Si se excluyen la energía y los alimentos, por ser factores más volátiles, la inflación subyacente se mantuvo igualmente en los niveles del mes anterior, frente a estimaciones de que avanzaría un 0,2 por ciento.

También se conoció hoy que la producción industrial en EEUU avanzó un 0,2 por ciento en el pasado mes, frente a estimaciones de que se mantendría en los mismos niveles que en octubre.

Con esos y otros elementos, la divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:

MONEDA CAMBIO ANTERIOR

------ ------ --------

Euro 0,7644 0,7606

Yen 118,16 117,82

Libra Esterlina 0,5123 0,5098

Franco Suizo 1,2212 1,2146

Dólar Canadiense 1,1575 1,1576

EFECOM

vm/olc/gcf

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky