Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa de Milán cierra al alza con Fiat como protagonista

Roma, 15 dic (EFECOM).- La Bolsa de Milán cerró la sesión de hoy con un aumento del 0,77%, que situó el índice S&P/Mib en 41.419 puntos y el grupo automovilístico Fiat como gran protagonista con una subida del 4,49%.

El índice Mibtel, por su parte, progresó al cierre un 0,73%, hasta los 31.805 puntos.

La marcha del mercado milanés sufrió un empuje a mitad jornada cuando fueron difundidos los índices de la inflación de Estados Unidos, que permanecieron invariables mientras se esperaba un aumento.

En el S&P/Mib destacó la subida de Fiat (+4,49%) que se benefició de los datos positivos sobre las matriculaciones en Europa, que crecieron en el mes de noviembre del 15,3% y la casa italiana registró el 7,8% de la cuota de mercado.

Entre los positivos destacaron los títulos petrolíferos, que continuaron a sumar tras la noticia del recorte de la producción de crudo decidida por los países de la OPEC a partir de febrero 2007.

El título de la compañía petrolífera Eni subió un 0,52%, Saipem sumó un 2,7% y Tenaris cerró la sesión aumentando un 3,4%.

En el selectivo también destacó Generali, que cerró con un aumento del 2,47%, después de que el Banco Monte de Paschi di Siena anunció haber cedido al grupo bancario Mediobanca el 1,583% de la compañía de seguros por 700 millones de euros.

Mientras que la huelga de hoy de los sindicatos de Alitalia no influyó en la marcha del título que cerró la jornada con un aumento del 0,43%.

Los títulos bancarios cerraron en general en negativo: Capitalia (-0,59%), Bancos Populares Unidos (-0,35%), Banco Popular Italiano (-0,73%), Unipol (-1,11) excepto las dos entidades que esperan fusionarse Banco Intesa (+0,6%), y San Paolo (+0,71%).

La sesión cerró en negativo para los títulos del sector editorial y televisivo y Mediaset perdió el 0,83, Mondadori se dejó el 0,57 y Rcs bajo un 1,15%.

La sesión tampoco resultó positiva para el título de Autostrade que volvió a ser castigado (-0,28) tras el anuncio de querer suspender momentáneamente la fusión con el grupo español Abertis. EFECOM

ccg/rjc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky