Bolsa, mercados y cotizaciones

Apostar contra Buffett: un analista recomienda ser bajista contra Berkshire

Foto: Alamy

Ir contracorriente puede resultar muy rentable, y si no que se lo digan a los que apostaron contra el mercado hipotecario en 2008, como Michael Burry. El sentido común dicta que no es sensato apostar contra uno de los gurús de la inversión del último medio siglo, pero eso es lo que han recomendado desde KBW, que señalan a Warren Buffett como el modelo a evitar en los próximos meses.

Meyer Shields, un experto de esta casa de análisis, ha enviado una nota a sus clientes esta semana en la que ha incluido a Berkshire Hathaway, la empresa dirigida por el 'oráculo de Omaha', en su lista de acciones para posicionarse en corto.

El analista subraya que el gasto del consumidor se verá reducido por la alta inflación. A pesar de que Buffett siempre ha puesto el foco en títulos que tienen una clientela fiel, como Coca-Cola o Apple, Shields cree que se verá afectado negativamente por una disminución del gasto debido al auge de los precios. En el primer caso, Berkshire posee 400 millones de acciones y de momento la empresa de refrescos cotiza en positivo en lo que va de año, con unas ganancias del 5%. En el caso de la tecnológica, retrocede más de un 13% en este 2022. La firma de Buffett cuenta con casi 900 millones de títulos de la compañía que dirige Tim Cook.

Pero la cartera de Berkshire también incluye títulos del sector seguros, el manufacturero o del retail, que sí pueden verse notablemente afectados por la reducción del consumo de los hogares en el marco del auge de precios y de una recesión cuya profundidad aún está por ver, algo de lo que ya advirtió la propia compañía en sus resultados del segundo trimestre del año.

Otro de los argumentos que emplea Shields para posicionarse contra Berkshire es su ritmo de recompra de acciones, que supone una forma indirecta de remunerar al accionista. El analista recuerda que la empresa dedicó 3.200 millones de dólares a recompras en el primer trimestre y solo 1.000 millones de dólares en el segundo, frente a los 52.000 millones que la compañía recompró entre 2020 y 2021. Cabe recordar, sin embargo, que la empresa de Buffett ha acometido diversas inversiones en los últimos meses, como Occidental Petroleum, Ally Financial, Paramount Global o Chevron.

Por otra parte se encuentra Geico, una aseguradora de automóviles filial de Berkshire, que está viendo afectadas sus cuentas a la baja ante el incremento de los precios de los automóviles usados y de las piezas de repuesto. Por el momento, pasó de unos beneficios de 626 millones de dólares en el segundo trimestre de 2021 a unas pérdidas de 487 millones en el mismo periodo del año anterior. Shields subraya además que el incremento de la inversión en marketing por parte de la aseguradora podría complicar aún más el balance de la firma.

Todos estos motivos llevan al experto de KBW a desconfiar de Berkshire en el corto plazo, pero sigue creyendo en la filosofía de Buffett, que se ha demostrado eficaz en el largo plazo. De hecho, fijan el precio objetivo de sus títulos de clase A en los 535.000 dólares, un 25% más que su cotización actual. El consenso de los analistas recomiendan mantener los títulos de la firma y los más optimistas prevén un valor a 12 meses de 559.000 dólares por acción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky