
Sao Paulo, 23 abr (EFE).- La bolsa de Sao Paulo siguió hoy la tendencia positiva de Wall Street y cerró con un salto del 2,03% en su índice Ibovespa, que escaló hasta los 45.801 puntos con el impulso de los sectores bancario y de materias primas.
La mayor plaza de América Latina acumuló dos días de ganancias, gracias a que el indicador de referencia de la plaza brasileña se pudo acercarse a escasos 200 enteros de su máximo anual, anotado a comienzos de marzo.
El sector más pujante en la sesión fue el bancario, que siguió el buen humor de los bancos en la bolsa neoyorquina, animados éstos por los resultados positivos de importantes empresas del ramo, como Credit Suisse.
Las subidas más destacadas en la rueda paulista correspondieron a los papeles ordinarios del estatal Banco do Brasil, que ganaron el 4,60%, seguidos por las acciones preferenciales del Bradesco, el segundo mayor banco privado del país, que subieron el 4,42%.
Al avance del Ibovespa también contribuyó la recuperación del precio de las materias primas metálicas y del petróleo, que favorecieron a las pujantes empresas exportadoras de estos productos, que son precisamente las que tienen un mayor peso en la composición del selectivo.
Las preferenciales de la petrolera estatal Petrobras, las más negociadas, avanzaron el 2,30% y las similares de la compañía minera Vale, segundas en la lista de negociaciones, subieron el 2,45%.
Esos dos factores sirvieron para minimizar la influencia negativa de datos divulgados hoy, como el aumento de las solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos o la disminución de los pedidos a la industria en la zona del euro.
Además, las empresas brasileñas pudieron celebrar que el volumen de crédito concedido por el sistema financiero volvió a crecer en marzo hasta niveles considerados récord, factor que puede contribuir a acelerar el final de la crisis.
El volumen financiero ascendió a 3.524 millones de reales (unos 1.588 millones de dólares), que cambiaron de manos en 206.987 negocios.
En el mercado cambiario, el real se depreció el 0,86% frente al dólar, que cerró la sesión cotizado a 2,217 reales para la compra y 2,219 reales para la venta en el tipo de cambio comercial.