
Las cotizadas españolas están aprovechando estos dos años de pandemia para ampliar significativamente su retribución al accionista mediante otras fórmulas alternativas más allá del dividendo, como la recompra de acciones propias. Además, es una fórmula muy ventajosa teniendo en cuenta que compran títulos a precios de derribo -dadas las turbulencias que existen en el mercado- y reducen la base accionarial para el reparto de futuros dividendos, lo que disminuirá las salidas de caja en los años venideros. Según datos elaborados por Bolsas y Mercados Españoles (BME), la autocartera de las 35 firmas del Ibex alcanzó a cierre del primer semestre máximos de la última década (el último dato disponible es de 2013), en el 1,35%. Del mismo modo, la amortización de acciones superó por primera vez los 7.600 millones de euros entre todas las firmas del Mercado Continuo.
"Durante los últimos dos años se observa una tendencia progresiva y creciente en la acumulación de acciones propias por parte de las empresas cotizadas españolas", sostiene el informe elaborado por BME.
Esa tendencia se observa en el hecho de que en 2021 las compañías del selectivo alcanzaron el 1,29% de acciones en autocartera, que es el doble con respecto a 2020 y es un 220% superior si se compara con 2019, cuando fue del 0,4% sobre el total del capital.
El gestor de la bolsa española señala en su informe que el motivo principal que va adquiriendo cada vez más peso para las recompras de acciones es el de lograr "un aumento del precio de los títulos, ya que, en igualdad de condiciones de mercado, el valor de la empresa se reparte entre menos acciones". De algún modo, se le está dando cierto sostén a la cotización.
"En el primer semestre de 2022 el proceso simultáneo de acumulación y amortización de acciones se ha disparado", señalan. Con 7.605 millones de euros de títulos amortizados, esta cifra supone doblar la de todo el año 2021 en la mitad de tiempo. Gran parte de este incremento responde al sector financiero quien, durante los primeros seis meses del año, había amortizado acciones por valor de 1.933 millones de euros y una autocartera en el 1,33%. Todavía restan por amortizar en 2022 otros 2.232 millones de euros, con lo que alcanzarán la cifra de 4.165 millones de euros en estos doce meses.