Bolsa, mercados y cotizaciones

El dólar recupera terreno ante yen y euro por favorables ventas minoristas

Nueva York, 13 dic (EFECOM).- El dólar se revalorizó hoy en sus cambios con el euro y el yen en Nueva York, después de conocerse que las ventas del sector minorista en EEUU en noviembre fueron más favorables de lo que se preveía.

Al cierre de los mercados bursátiles, la divisa estadounidense se cambiaba a 0,7566 euros, desde los 0,7531 euros por dólar que se pagaban el martes.

Con respecto al yen, el "billete verde" cambiaba de manos a 117,52 unidades, desde los 116,79 yenes por dólar del día anterior.

El dólar recuperó hoy el terreno perdido en la jornada anterior frente al euro y al yen, con ayuda del favorable comportamiento del sector minorista en el pasado mes.

Las ventas minoristas aumentaron un uno por ciento en noviembre, después de la caída del 0,1 por ciento que se registró en octubre.

Es el primer avance que muestra el sector desde julio y fue más favorable de lo que preveían los economistas, que pronosticaban un aumento del 0,2 por ciento.

Excluidos los automóviles, las ventas minoristas subieron un 1,1 por ciento, frente a un descenso del 0,3 por ciento en octubre.

Síntomas de mejoría en la actividad económica tienden a fortalecer al dólar frente a las principales divisas, al alentar expectativas de que la Reserva Federal no se verá obligada a recortar los tipos de interés para reanimar el crecimiento.

El Comité del Mercado Abierto de la Reserva decidió ayer mantener los tipos de interés en el 5,25 por ciento, tal y como esperaban los analistas.

La entidad no ha variado los tipos en las últimas cuatro reuniones de este año, después de un proceso ininterrumpido de alzas que se inicio en junio del 2004.

En el comunicado difundido al término de la reunión celebrada el miércoles, la Reserva Federal aludió a la probabilidad de que la economía avance a un ritmo moderado en próximos trimestres y consideró "sustancial" la desaceleración del mercado inmobiliario, lo que influye en la ralentización del crecimiento económico.

El Producto Interior Bruto (PIB) de EEUU creció a un ritmo anual del 2,2 por ciento en el tercer trimestre, comparado con un avance del 2,6 por ciento en el segundo trimestre y del 5,6 por ciento en el periodo enero-marzo.

Con esos y otros elementos, la divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:

MONEDA CAMBIO ANTERIOR

------ ------ --------

Euro 0,7566 0,7531

Yen 117,52 116,79

Libra Esterlina 0,5083 0,5075

Franco Suizo 1,2060 1,2000

Dólar Canadiense 1,1569 1,1522

EFECOM

vm/olc/gcf

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky