Nueva York, 13 dic (EFECOM).- Las bolsas de Nueva York cerraron con una mínima subida, empujadas por los buenos datos de ventas al por menor y las noticias de posibles fusiones de aerolíneas, pero afectadas por la subida del crudo.
Según cifras disponibles al cierre, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, subió 1,92 puntos o un 0,02 por ciento hasta las 12.317,5 unidades, tras moverse en la mañana por encima de los 12.342,56 puntos del cierre del 17 de noviembre pasado, el nivel más alto de su historia.
El mercado tecnológico Nasdaq registró una ascenso de 0,81 puntos, un 0,03 por ciento, para situarse en 2.432,43 unidades, luego de la baja de 11,26 puntos de la jornada anterior.
El selectivo S&P 500, que mide la variación de las 500 empresas más grandes de EEUU, avanzó 1,65 puntos, un 0,12 por ciento, hasta las 1.413,21 unidades, tras la caída de 1,48 puntos del martes.
El indicador general del mercado tradicional NYSE ascendió 22,82 puntos, un 0,25 por ciento, hasta los 9.082,08 puntos.
A esa hora, el mercado tradicional NYSE movió un total de 2.630 millones de acciones, frente a los 1.839 millones del Nasdaq.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino 1.725 subieron, 1.562 bajaron y 133 se mantuvieron sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraron un alza en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subió hasta el 4,57 por ciento desde el 4,49 por ciento del cierre del martes.
El crudo anotó un alza de 0,35 dólares hasta los 61,37 dólares por barril de petróleo intermedio de Texas para entrega en enero, el de referencia en EEUU, lo que frenó buena parte del impulso alcista de los mercados.
En la mañana de hoy, el Gobierno de EEUU informó que las ventas al por menor en noviembre subieron un 1 por ciento, la mayor alza desde julio y más que el 0,2 por ciento que esperaban los analistas y la subida del 0,1 por ciento de octubre.
Al optimismo que generaron estos datos se sumaba en la mañana la calma de los inversores tras la decisión de ayer de la Reserva Federal, la Fed o banco central de EEUU, de mantener sin cambios las tasas de interés.
Las autoridades enfatizaron el carácter contradictorio de algunos datos económicos recientes y añadieron el adjetivo "sustancial" al describir la desaceleración del mercado inmobiliario.
Esto hace pensar a los inversores de que las autoridades ya no están tan preocupadas por posibles presiones inflacionarias y sí un poco de una ralentización fuerte de la actividad, lo que aumenta las probabilidades de una baja de tipos para el 2007.
En materia de empresas, hoy la prensa local informó de que existen conversaciones entre United Airlines y Continental, la segunda y cuarta mayor aerolínea de EEUU, respectivamente, sobre una posible fusión que crearía la mayor línea aérea del mundo.
Esto, a un mes de que US Airways hiciera una oferta de 8.700 millones de dólares por Delta, lo que daba un nuevo empuje a las acciones del sector en los mercados.
Las acciones de United ganaron un 4,65 por ciento a 45,24 dólares y las de Continental un 4,38 por ciento a 44,76 dólares.EFECOM
afa/olc/gcf