MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La secretaria Confederal para la Igualdad, Almudena Fontecha, afirmó hoy que la maternidad "dejará de ser una lacra" para la igualdad de oportunidades en el mercado de trabajo, gracias al permiso de paternidad de reconocido ayer en el Congreso de los Diputados.
En el marco del Consejo Confederal de UGT, celebrado en Zaragoza, Fontecha hizo mención a los acuerdos adoptados ayer en la Cámara Baja sobre el proyecto de Ley de Igualdad. A su modo de ver, muchos de sus contenidos "son un fiel reflejo del diálogo social".
Según Fontecha, "los principios que UGT ha manifestado desde hace mucho tiempo es que la mujer a pesar de haberse incorporado al trabajo fuera de casa, sigue ocupándose de la atención de todos los familiares y eso está condicionando la incorporación laboral en igualdad de condiciones a las mujeres".
"Nos parecía muy importante que este proyecto de Ley propiciara la corresponsabilidad de padres y madres para la asunción del cuidado de hijos e hijas, y en ese sentido planteamos la necesidad de un permiso de cuatro semanas independiente al de la madre", agregó.
NO ES CIENCIA FICCIÓN.
Fontecha advirtió de que "no es hablar de ciencia ficción reconocer que hoy en nuestro país a una mujer joven que va a buscar trabajo todavía le preguntan si tiene novio, si está casada o tiene alguna intención de ser madre". "Eso es una pregunta que se nos hace a las mujeres y que creo no haber conocido a ningún hombre al que se la hayan hecho", apostilló.
Según dijo, en la actualidad se sigue utilizando "como excusa" para hacer contratos en condiciones precarias para las mujeres, la ida de que "no están formadas de manera suficiente" y que "además tienen muchos hijos". Sin embargo, la responsable de UGT recalcó que "las mujeres tienen cada vez menos hijos y su formación es equiparable, sino superior, a la de muchos hombres".
En este sentido, censuró el hecho de que "en todos los países existe desigualdad retributiva por un trabajo de igual valor según se es mujer u hombre". Por ello, destacó la importancia de la Ley de Igualdad que se impulsará en los próximos días en el Congreso.
Relacionados
- Desestimado el recurso de Sniace para mantener su producción en Torrelavega
- El permiso para padres nacerá con 15 días pero llegará al mes
- RSC.- Los hombres tendrán permiso de paternidad de dos semanas que llegará a un mes en 8 años, según la Ley de Igualdad
- Economía/Laboral.- PSOE e IU-ICV pactan 'in extremis' un permiso paternal de hasta 1 mes, con un coste de 500 millones
- Los hombres tendrán un permiso de paternidad de dos semanas, que se ampliará a un mes en 2015