Bolsa, mercados y cotizaciones

Caídas del 3,5% para el Ibex 35, que corrige con fuerza y abandona los 8.700 puntos

IBEX 35

17:35:25
14.239,90
+0,13%
+18,30pts

El selectivo ha marcado nuevos mínimos por debajo de los 8.700 puntos tras una recuperación intradía que le llevó a subir por encima de los 8.900 puntos tras los resultados de Bank of America. Para que una corrección pueda amenazar la tendencia alcista del último mes y medio deberían perderse los mínimos de la semana anterior: hasta entonces no habría evidencias técnicas de una corrección de la espectacular subida. De momento, Wall Street cotiza con fuertes descensos. Justa corrección: el Ibex 35 pierde un 3,46% y cierra en los 8.718,2 puntos.

"La presión vendedora está ganando la partida a los alcistas, lo cual es noticia dentro del contexto de subidas de las últimas seis semanas. Con todo, habrá que esperar al cierre de la sesión para ver si esta debilidad que se observa en el más estricto corto plazo se confirma, al menos con un cierre que pierda los mínimos de la sesión previa, ya que no sería la primera vez que una ligera caída en los precios es aprovechada por los alcistas para la toma de posiciones", apuntaba Joan Cabrero desde Bolságora.

"En cualquier caso, pese a que podamos asistir hoy a una jornada bajista y se acaben perdiendo al cierre los mínimos del viernes -8800 en el Ibex 35-, consideramos que eso no debe ser motivo de preocupación y entra dentro de lo normal porque hay que tener presente que lo que no sería normal es que se asistieran a subidas todos los días, sin correcciones intermedias de ningún tipo, añadía el analista en Ecotrader.

Semana de resultados

La semana que hoy comienza es perfecta para que veamos una corrección o, al menos, una cierta pausa en el impresionante rally vivido por las bolsas desde mínimos de marzo. Por un lado, porque la subida acumula seis semanas consecutivas y alguna vez tiene que tocar descansar (recuerden el conato bajista fallido de la semana pasada). Y por otro, porque esta semana ofrece una excusa ideal para ello: la avalancha de resultados empresariales en EEUU.

En todo caso, esta corrección -que podría tener cierta intensidad tras la subida acumulada- no debería poner en cuestión la continuidad alcista, puesto que se han superado resistencias muy importantes (el Nasdaq ha entrado en positivo en 2009) y los mercados han ofrecido un sinfín de demostraciones de fuerza alcistas en las últimas semanas. Otra cosa es si estamos ante un cambio de tendencia principal, pero es pronto para saberlo; pese a la contundencia del subidón -que además es quizá demasiado violento para ser creíble-, encaja dentro de lo que se conoce como un 'rally de mercado bajista'.

Esta semana presentarán sus cuentas 140 de las 500 empresas miembros del S&P 500. Entre las más destacadas, Bank of America, American Express, Morgan Stanley, Yahoo, AT&T, Microsoft, Yahoo, IBM y Apple, cuyas cuentas serán cruciales para certificar o desmentir la recuperación de la tecnología que adelanta el Nasdaq y que los beneficios de Google apoyaron la semana pasada. Para compensar, el calendario económico es bastante ligero, con los datos de vivienda y el indicador adelantado como grandes estrellas

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky