Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Red Eléctrica organiza su I Campaña de Comercio Justo con la colaboración de la ONG Setem Madrid

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

La sede social de Red Eléctrica, ubicada en Madrid, acoge hoy su I Campaña de Comercio Justo --con la colaboración de la ONG Setem Madrid-- con la que pretende sensibilizar e informar a los trabajadores de la compañía sobre este tipo de comercio y qué beneficios implica para el desarrollo de las poblaciones más desfavorecidas del planeta.

A lo largo de toda la jornada, los empleados adquirirán una amplia gama de productos --como café, chocolate, arroz, pasta o azúcar moreno-- certificados internacionalmente y elaborados en diferentes cooperativas de los países productores, generalmente africanos, sudamericanos y asiáticos.

Asimismo, la iniciativa incluye una conferencia sobre Comercio Justo. La Campaña continuará en 2007 para potenciar el consumo de productos solidarios entre los trabajadores. En este sentido, a principios de año, los empleados podrán comprar café de comercio justo en las máquinas de autoservicio de la empresa.

Según el Anuario de SETEM 'El Comercio Justo en España 2006', España debería multiplicar por 6,65 su consumo en productos de este tipo para solucionar el "desfase" existente con respecto a la Unión Europea, pese a que en los últimos cinco años las ventas en nuestro país de este tipo de productos se han duplicado.

Así, entre 2000 y 2005 la venta en productos de este tipo aumentó en España más del doble, con una media de aumento anual del 16,9%. En cuanto a la media de gasto, se sitúa en 348,2 euros mientras que la media de Europa es de 2.318 euros. Así, para que España converja con Europa, cada ciudadano tendría que multiplicar por 6,65 su gasto en estos productos.

El Comercio Justo es una alternativa al comercio tradicional en la que se combinan los criterios económicos con los valores éticos, abarcando tanto aspectos sociales como ecológicos. Gracias a este tipo de comercio, se contribuye a que las poblaciones más empobrecidas del planeta tengan acceso a una vida digna.

Esta campaña ha sido fruto del trabajo realizado por el grupo de voluntariado corporativo de Red Eléctrica (EnREDando) que, desde su constitución en 2005, ha llevado a cabo diversas actuaciones como la I Semana del Deporte Solidario --destinada a recaudar dinero para poblaciones desfavorecidas de Perú--, el envío de libros a Guinea y diferentes acciones en centros de tercera edad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky