Madrid, 12 dic (EFECOM).- El presidente de Mutua Madrileña, José María Ramírez Pomatta, calificó la actual Ley de Fundaciones de 2002 de ser "mojigata, recelosa, intervencionista y carente de cualquier aliciente en materia fiscal".
Esta Ley, añadió Ramírez Pomatta, parte de "la falsa idea de que la actividad privada, la actividad empresarial, únicamente pretende favorecer los intereses privados, lo que evidentemente dificulta la capacidad de las empresas de llevar a cabo actividades a fines de bienestar social o de interés general".
El presidente de la Mutua, que pronunció la Lección de Final de Curso del año 2006 de la Real Academia Nacional de Medicina, se quejó de que en España no exista una auténtica cultura del mecenazgo ni, como consecuencia de ello, de apoyo a la investigación.
Estas carencias, según el presidente de la Mutua, provienen de un marco jurídico históricamente negativo para las fundaciones, que tampoco se corrigió en la Ley de 2002, que, a su juicio, no ha servido para "promover un cambio de criterio, favorecedor del cumplimiento por las empresas de los compromisos que asuman en el campo de la responsabilidad social".
En este contexto, dijo, la Mutua Madrileña decidió centrar sus esfuerzos de acción social en los campos de la investigación médica y de la salud, a través de la constitución, en octubre de 2003, de una Fundación de Investigación Médica.
"Mutua Madrileña se siente moral e indisolublemente unida con la sociedad a la que pertenece y con la que se siente profundamente unida y, de alguna manera, deudores, ya que a los beneficios que recibimos de la misma se une el hecho de que, por ser precisamente una mutua, carecemos de ánimo de lucro", añadió.
Criticó también a los que consideran la responsabilidad social de las empresas como una moda pasajera, dado que "quienes intentan manipular en su beneficio una preocupación social tan profunda y arraigada (...) están llamados a fracasar y tendrán que cambiar de actitud". EFECOM
vnz/jlm
Relacionados
- RSC.- La RSC centrará los debates del II Encuentro hispano-luso de Fundaciones que comienza mañana en Évora (Portugal)
- Los Gates se alían con la Fundación Rockefeller para mejorar la productividad agrícola de África
- Fundaciones Gates y Rockefeller ayudarán a granjeros africanos
- El 'hit parade' de las fundaciones y ONG españolas más transparentes
- Botin, ortega y koplowitz, los grandes mecenas españolesSólo una decena de las 35 empresas más importantes de España carece de fundaciones sociales