Bolsa, mercados y cotizaciones

La opinión de los analistas: las firmas de pequeña y mediana capitalización son la mejor opción

En todo juego, el mayor termina siendo el victorioso de la partida, mientras que el endeble se queda en un segundo plano viéndolas venir. Sin embargo, la bolsa española no juega con las mismas reglas y es que en lo que va de año, las pequeñas empresas se están convirtiendo en las auténticas protagonistas al recibir de los analistas más recomendaciones de compra que los valores directores del mercado, los que tienen mayor capitalización.

Las pequeñas empresas, considerando éstas como aquellas que tiene una capitalización inferior a 1.000 millones de euros, acumulan el mayor número de recomendaciones de compra del parqué. Pescanova, Caf, Duro Felguera, CIE Automotive, Avanzit, Amper y los laboratorios farmacéuticos Rovi son, entre las small cap, las que el inversor tiene que estudiar como opción preferente, según los expertos.

Buenos resultados

Salvo los grupos de alimentación Pescanova (PVA.MC) y Campofrío <:CPF.MC:> y los laboratorios Rovi (ROVI.MC), el resto de las compañías de pequeña capitalización repetirán el resultado del año pasado, un éxito dentro las actuales circunstancias. Sólo hay una única excepción, CIE Automotive (CIE.MC).

Por otra parte, las recomendaciones animan a invertir también entre diez medianas empresas (con un valor bursátil entre 1.000 y 5.000 millones de euros). Entre ellas se estima que las que más aumentarán su beneficio con respecto a 2008 serán Grifols (GRF.MC), REE (REE.MC), Técnicas Reunidas <:TEC.MC:> y Enagás (ENG.MC).

En cuanto a las compañías grandes, aquellas que cuentan con una capitalización superior a 5.000 millones de euros, los expertos recomiendan comprar tan solo dos firmas, Iberdrola y Acciona. Para los títulos directores del mercado -Telefónica, Santander y BBVA-, la recomendación es mantener.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky