
Acciona Energía, compañía que se dedica a los proyectos de energías renovables, salió por primera vez a bolsa hace nueve meses, protagonizando la mayor salida desde 2015. Desde entonces no deja de escalar y batir su propio récord. Lo hace, además, acompañada de la matriz que la sacó a mercado, Acciona.
El valor de Acciona Energía se ha incrementado un 28% en bolsa después de la última subida de este lunes, de más de un 3%, que ha llevado al título a superar los 34 euros.
Por otra parte, el conglomerado Acciona, que lleva décadas cotizando en bolsa, también se encuentra en máximos históricos, con un precio de 177,6 euros la acción tras sumar un 33% de subida en el año.
El conjunto de analistas recogido por FactSet que siguen a Acciona Energía le dan un recorrido del 8% al precio de sus acciones y una recomendación de compra. JP Morgan, que prevé un mayor recorrido, del 11%, considera que la compañía cuenta con una "guía de crecimiento sólido". Desde Bankinter opinan en la misma línea: "Acciona Energía tiene un ambicioso plan de crecimiento a futuro que contempla llegar a 20 GW en 2025 y superar los 30GW en 2030 frente a los 11,2GW en la actualidad. Nuestras estimaciones contemplan un crecimiento medio anual en ebitda del 15% en el periodo 2021-26."
En el caso de Acciona, los analistas de momento le dan una valoración un 4% inferior a su último precio en el parqué y recomiendan mantener sus acciones. Sabadell, una de las entidades que recomiendan comprar, reconoce que la mayor parte de beneficios de Acciona serán por su filial Energía.
Próximos dividendos
La filial de renovables pagará el 21 de este mes el primer dividendo de su historia. Quienes tengan acciones de esta empresa antes del 19 de este mes recibirán una retribución de 28 céntimos por acción, lo que implica una rentabilidad por dividendo del 0,8%. En el caso de Acciona, se prevé que pague un único dividendo anual en julio con un importe de 4,1 euros, lo que, en este momento, da a los accionistas una rentabilidad del 2,3%.