Bolsa, mercados y cotizaciones

CaixaBank lidera aún las compras en Europa y Sabadell aguanta con un 0,5%

  • La entidad que preside Josep Oliu ha borrado de un plumazo una subida del 60%
Bancos. ARCHIVO

La invasión rusa de Ucrania se ha llevado por delante la expectativa de subidas de tipos en Europa hasta más allá de 2022 y, con ello, las subida de casi el 15% que llegó a marcar el sectorial europeo de banca. Se teme no solo que el BCE decida mantener en el 0% el precio del dinero en la zona euro sino que, ante inflaciones tan elevadas, la economía entre en un periodo de parálisis por la guerra.

Solo cinco bancos aguantan en positivo en el año después de ventas masivas que han llevado a Sabadell, de subir un 60% a, en ocho sesiones, borrar de un plumazo su revalorización en el año y aguantar por la mínima ya en positivo -con un 0,5% en los 0,59 euros-.

La entidad catalana es el valor del Ibex más bajista desde que comenzara la guerra en la madrugada del 24 de febrero, con una caída del 29%, seguida de IAG, CIE Automotive, Bankinter y BBVA, todas con caídas superiores al 20%. CaixaBank, por su parte, es el banco más alcista de entre los grandes del Stoxx 600 Banks, con un avance que ha quedado reducido al 543% desde el 1 de enero.

En el año, la caída del sectorial europeo ya es del 17%, en la parte media de la tabla de todos los sectores continentales y tras haberse dejado por el camino una capitalización de más de 225.000 millones de euros. Ayer solo cedió otro 3,1% tras dejarse el viernes un 6,66%. Desde el estallido del conflicto, la banca es el segundo sectorial más penalizado, con un recorte del 22%, por detrás de las automovilísticas, con una caída del 23%. Bankinter se deja en el año un 7,3%, Santander un 11% y BBVA, un 14,5%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky