Bolsa, mercados y cotizaciones

AHE prevé hipotecas crecerán entre 14 y 18% en 2007 y superarán billón euros

Madrid, 11 dic (EFECOM).- La Asociación Hipotecaria Española (AHE) espera que en 2007 llegue la desaceleración al negocio hipotecario, aunque no prevé un gran frenazo, pues augura todavía un crecimiento de entre el 14 y el 18 por ciento, que elevará el volumen de hipotecas por encima del billón de euros por primera vez.

Los aumentos de 2007, sensiblemente inferiores al 23,5 por ciento que previsiblemente se verá en 2006, se producirán en un entorno de crecimientos de la economía y del empleo positivos, con tipos de interés hipotecarios más elevados y con incrementos del precio de la vivienda más moderados, por debajo de los dos dígitos y con una tendencia clara decreciente.

La AHE cree que con este escenario, el mercado hipotecario seguirá teniendo un comportamiento expansivo para atender a las necesidades de financiación de la vivienda, aunque con unas tasas de crecimiento cada vez más moderadas como consecuencia de una estabilización de la demanda residencial.

La patronal hipotecaria apunta un elemento de incertidumbre en sus previsiones: la nueva Ley del Suelo y la entrada en vigor del Código Técnico de la Edificación, que -a su juicio- incorporan ciertas dudas sobre el comportamiento del mercado inmobiliario para 2007.

Junto a las previsiones para el próximo año, la Asociación ha hecho públicos los datos del mercado hipotecario hasta final de octubre, en los que se muestra que el negocio sigue manteniendo un ritmo muy fuerte, que "previsiblemente se prolongará hasta finales de año".

En los últimos doce meses, el saldo de hipotecas -incluidas las de empresas, hogares y Administraciones Públicas- creció un 24,25 por ciento, hasta 881.448 millones de euros.

Esa cifra, aun siendo todavía muy alta, mantiene la tendencia de moderación iniciada el pasado abril, que se refleja especialmente en el número de hipotecas nuevas firmadas, sobre todo para la adquisición de vivienda.

Así, en los nueve primeros meses de este año, se formalizaron en España 1,33 millones de nuevos préstamos hipotecarios, un 6 por ciento más que en el mismo periodo de 2005, cifra muy inferior al crecimiento del 12 por ciento de un año antes.

La moderación del negocio hipotecario es mucho más patente en el caso de los préstamos para la adquisición de vivienda. Este año se han firmado 8.300 hipotecas menos que en los nueve primeros meses del año pasado, aunque por un importe un 11,77 por ciento superior, debido al incremento del precio de la vivienda.

Según los datos de la Asociación Hipotecaria, entre enero y septiembre pasados, las entidades financieras españolas han concedido 869.762 hipotecas, por importe de 120.321 millones de euros. EFECOM

vzl/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky