Bolsa, mercados y cotizaciones

Presidente BBVA destaca importancia de ampliación del Canal para el comercio

Panamá, 7 dic (EFECOM).- El presidente del grupo español BBVA, Francisco González, destacó hoy la importancia de la ampliación del Canal de Panamá y su impacto en el comercio mundial, durante su encuentro con clientes y personalidades de este país.

González, quien realizó una visita de cortesía al presidente panameño, Martín Torrijos, dijo que la ampliación del Canal se constituye en "un gran reto para el país y que no sólo ayudará a Panamá, sino a la comunidad internacional", según una nota de prensa de la entidad bancaria española.

Añadió que esto es así, pues el ensanche de la vía acuática "permitirá el flujo del comercio entre las diferentes regiones "y es un claro exponente de uno de los factores de cambio más importantes que está viviendo la economía como es la globalización".

El proyecto de ampliación del Canal de Panamá, aprobado en un referendo el pasado 22 de octubre, consiste en la construcción de un tercer juego de esclusas valorado en 5.250 millones de dólares.

El presidente del BBVA llegó anoche Panamá procedente de Colombia, como parte de una gira por países latinoamericanos, y hoy partirá a Madrid.

El banquero español también resaltó el desempeño de la economía panameña y la actividad bancaria que se desarrolla en Panamá.

Panamá es el segundo país latinoamericano con mayor crecimiento y estimó que este año crecerá a un ritmo del 6,4 por ciento y por encima del 6 por ciento en los próximos tres años, "apoyado en los sectores de servicios relacionados con el Canal, la banca de inversiones y el 'boom' inmobiliario", expresó González.

El banquero español destacó la actividad bancaria en Panamá, "con índices muy por encima de la región, tasas de inflación y tipos de interés bajos, como resultado de la política de dolarización".

Manifestó que "la entrada de bancos extranjeros en Latinoamérica ha contribuido de manera decisiva a elevar el grado de competencia".

En este sentido, González dijo que "BBVA es la mayor franquicia bancaria de la región, vamos a seguir apostando por crecer en Latinoamérica y Panamá es parte de dicha apuesta".

Elogió los "excelentes resultados" del BBVA en Panamá, con beneficios de 25 millones de dólares, con un crecimiento de 31 por ciento frente a igual periodo del 2005.

La existencia de esta entidad bancaria en Panamá por más de 40 años, es la prueba de que en Panamá los negocios resultan factibles, señaló González, de acuerdo con una nota de prensa de la Presidencia panameña que recoge también su visita a Torrijos.

Francisco González también se refirió al Plan de Acción Social del BBVA para el 2007, que destinará el 0,7 por ciento del beneficio a la educación, para ayudar a 1.800 niños y jóvenes de comunidades rurales, indígenas y zonas urbanas marginales de Panamá.

Además de reunirse con Torrijos, con quien habló de temas de interés financiero y sobre los planes futuros del BBVA en Panamá, González visitó el Canal interoceánico.

El Grupo BBVA está formado por 86.000 personas que atienden a 35 millones de clientes en 35 países, mediante una red de 7.000 oficinas. EFECOM

fa/rsm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky