Bolsa, mercados y cotizaciones

Si hay 'susto', la tecnología caerá otro 6%

Fuente: Dreamstime

La situación de debilidad que hemos visto en Wall Street en este comienzo de 2022, fruto del ruido provocado por la retirada de estímulos por parte de la Fed, no me preocupa por el momento en demasía salvo que las caídas sigan profundizando y lleven al Nasdaq 100 a perder los 15.300 puntos.

Por ahí se encuentra la base de la fase de consolidación lateral bajista que desarrolla el índice tecnológico desde el 22 de noviembre, fecha en la que marcó un techo, entiendo que temporal, en 16.764.

Una aproximación a la zona de los 15.300, que además coincide con un retroceso del 61,8% de Fibonacci del último movimiento alcista que llevó al Nasdaq 100 de los 14.385 a los 16.764, la veo como una oportunidad para nuevas compras en tecnología.

Piensen que el alcance de este entorno supone una caída de casi un 9% desde ese máximo de los 16.764 puntos, muy cerca del nivel idílico que en muchas ocasiones les he señalado del 10%.

Para que se ponga en jaque la tendencia alcista de corto/medio plazo en Wall Street y, por ende, pueda torcerse la tranquilidad con la que han comenzado el año las bolsas europeas, el Nasdaq 100 debería de perder los 15.300.

Si eso sucede tendríamos 'susto' y mucho me temo que al menos asistiríamos a una caída a los mínimos de octubre en los 14.385, que sería una caída adicional del 6%, que sumada a la que ya lleva supondría un 15% desde los máximos de noviembre. Si eso sucediera, sí tendríamos una de esas magníficas oportunidades de compra que se dan cada ciertos meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky